Tras ser estafados en casi un millón de pesos, los organizadores del MTB Wanda se comprometieron con los participantes de que a pesar de lo ocurrido iban a «hacer llegar las remeras», es por ello que realizaron el lanzamiento de la Revancha de los 60 Km, para juntar fondos y pagar nuevas remeras que ya mandaron a hacer.
Adriana Sánchez, miembro de la comisión organizadora del cicloturismo en Wanda, habló sobre el lamentable incidente de estafa que afectó al grupo en casi un millón de pesos. «El grupo MTB Wanda fue estafado por una suma de 930.000 pesos por parte del señor Jorge Vera de VYV Sport, por que habíamos encargado unas remeras para el evento del pasado 20 de agosto que no se cumplió la entrega».
Y agregó que, «no están las remeras, hasta hoy en día no tenemos noticias al respecto, ya hemos hecho la denuncia en la comisaría local y por otro lado también los abogados del grupo están tratando de avanzar con el tema de la denuncia en defensa al consumidor en Posadas».
En un esfuerzo por superar esta adversidad y cumplir lo prometido, que todos los participantes reciban sus remeras, la comisión organizadora ha tomado medidas proactivas. «Tuvimos una reunión el jueves pasado, con ideas de organizar una noche retro, de hacer pastelitos, de hacer pollo. Pero lo que más nos gustó a todos, porque es lo que más nos gusta del grupo, es hacer una pedaleada», comentó Sánchez.
Una solución creativa para juntar fondos
En este sentido, se ha ideado una solución creativa para recaudar fondos y garantizar la entrega de remeras a los participantes. La comisión planea una actividad de ciclismo para el 10 de septiembre, en la que invitan a ciclistas locales a unirse en una «revancha» del recorrido de 60 kilómetros.
Sánchez detalló: «La idea era invitar a participar este 10 de septiembre a todos los ciclistas que viven por la zona, porque es un evento fuera de la fecha del cicloturismo provincial. Es como una salida de amigos, que podamos compartir y de paso nosotros poder juntar algo de dinero, para seguir pagando el tema de las remeras.»
Sánchez también compartió información sobre la propuesta del evento ciclista: «el circuito básicamente es el mismo del 60 kilómetros. Y bueno, debido a que la gente pidió un poco más, hay una escapatoria a los 30 Kilómetros, para que puedan volver antes los que no llegan a los 60. Pero el recorrido es básicamente el mismo.»
La participación en el evento tendrá un costo mínimo de 3500 pesos por persona e incluirá también un almuerzo al final del recorrido. La iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad local, y se espera que esta salida con amigos y ciclistas solidarios contribuya a superar los obstáculos financieros causados por la estafa.
A pesar de los desafíos, los organizadores se mantienen optimistas y determinados a cumplir su compromiso con los participantes. «Ya está todo en marcha, así que estamos muy entusiasmados con esto, sabemos que la convocatoria no va a ser masiva pero calculamos 100 personas más o menos», concluyó Sánchez.
