En total fueron 718.000 las prestaciones realizadas durante el año pasado. El laboratorio tiene once bioquímicos de planta, diez técnicos de laboratorio y cuatro administrativos, paralelamente rotan residentes del área de bioquímica clínica y de la tecnicatura del Instituto Santa Catalina.
Durante el año pasado el Servicio de Laboratorio del Hospital Madariaga realizó 718.000 prestaciones y en promedio se atendió diariamente a unas 380 personas. Según indicó la bioquímica responsable del servicio, Lucrecia Quijano, el balance se realizó con las tensiones brindadas atiende las 24 horas en los 365 días del año ininterrumpidamente.
“Tuvimos un total de prestaciones de 718.000, con promedio aproximado de entre 360 y 380 personas por día con un estimado de 5 determinaciones por paciente”, sostuvo. Asimismo, dijo que es fundamental el trabajo del Laboratorio dentro del Madariaga y dentro de cualquier institución. “Nosotros estamos 24-7 de corrido, un eslabón fundamental en la cadena de lo que significa la atención al paciente, prestamos un servicio al paciente dependiendo los valores del paciente el doctor toma conducta”, ejemplificó
çEn la misma línea, Quijano detalló que durante el año 2023 hubo inversión tecnología de vanguardia con un nuevo equipo de macro centrífuga, cuyo soporte se utiliza en la punción de líquidos y orina. A su vez, explicó que el Laboratorio del Madariaga tiene “un sistema de vanguardia de interfaz que los resultados no son transcritos al sistemas de forma manual, sino que hay una conexión directa. “Los equipos envían los resultados hacia el sistema y el bioquímico cumple la función de corroborar y valorarlos”, especificó.
El laboratorio cuenta con once bioquímicos de planta, diez técnicos de laboratorio y cuatro administrativos, paralelamente rotan residentes del área de bioquímica clínica y de la tecnicatura del Instituto Santa Catalina.