Desde el Hospital Escuela brindan recomendaciones sobre la vacuna contra el dengue

Somos Vos
2 Min Read

El Dr. Gustavo Méndez, del servicio de infectología del Hospital Madariaga, brindó información crucial sobre la vacuna para la prevención del dengue. Explicó que actualmente la vacuna está licenciada para su uso desde los cuatro años hasta los 60 años de edad por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

La vacuna, que se administra a través de virus atenuados, requiere precaución en su aplicación, ya que no es apta para todos los pacientes. Aquellos que presenten compromisos de salud, ya sea por enfermedades subyacentes o por tratamientos que generen inmunosupresión, no deben recibir esta vacuna, explicó el profesional.

El Dr. Méndez también advirtió sobre los posibles efectos adversos de la vacuna, que pueden incluir dolor en el sitio de aplicación, fiebre y en algunos casos, un cuadro clínico similar al del dengue. Por lo tanto, recomendó evitar la vacunación durante períodos de brotes locales de dengue, ya que los síntomas podrían confundirse y llevar a una posible complicación de la infección.

Es importante tener en cuenta que la vacuna consta de dos dosis, separadas por un intervalo de tres meses. Una vez administradas ambas dosis, se espera que el paciente alcance un nivel de anticuerpos protectores contra la infección por dengue.

El objetivo principal de esta vacunación es prevenir los casos de dengue, una enfermedad que puede ser grave y potencialmente mortal. Por lo tanto, el Dr. Méndez enfatizó la importancia de seguir las recomendaciones médicas y administrar la vacuna de manera responsable, especialmente en las poblaciones vulnerables.

TAGGED:
Share this Article