Se llevó adelante la inauguración del Primer Congreso Internacional de Participación
Ciudadana y Descentralización del que forma parte el Secretario de Planificación
Estratégica y Territorial en representación de la Municipalidad de Posadas. El evento
que congrega a funcionarios, especialistas, académicos y expertos de todo el mundo
se desarrollará hasta el jueves en la ciudad de Córdoba.
Más de 100 expositores, panelistas y disertantes participan de este cónclave mundial
para brindar su visión y vivencias sobre la búsqueda de políticas públicas más
efectivas en el gobierno local, participativo y descentralizado.
El Secretario de Planificación disertará este miércoles, desde las 14:00 hs,
exponiendo el modelo y la experiencia del municipio como referencia para otras
ciudades de América Latina. “La capital misionera es tomada como referencia por la
descentralización a través de los Centros de Atención al Vecino y las 11 delegaciones,
como centros de operaciones y gestiones”, resaltó previo a su presentación. Comentó
que: “Abogamos por una ciudad donde el Estado esté cerca del barrio, donde se puedan realizar la mayoría de los trámites
administrativos, consultas y sugerencias. Queremos brindar soluciones, respuestas eficientes y ágiles, porque estamos al servicio
del pueblo para fortalecer la relación Estado-ciudadano”.
Paredes también expondrá sobre experiencias y prácticas ejecutadas por la Comuna posadeña en donde se aplicaron procesos
de participación ciudadana y descentralización. Entre ellos, el Presupuesto Participativo que involucra el trabajo colaborativo junto
a los vecinos para mejorar sus realidades. Ponderando los casos que involucraron el debate social y cultural y soluciones
innovadoras en cuanto a salud y bienestar, medio ambiente, educación y aprendizaje, inclusión y empoderamiento, entre otros
aspectos. También el desarrollo costero en la zona de Miguel Lanús, crecimiento de las ofertas turísticas, gastronómicas,
inmobiliarias, la puesta en valor de espacios verdes y la importancia de la economía del conocimiento.
Vale mencionar que la gestión del intendente Leonardo Stelatto se propone una nueva forma de pensar la capital misionera, de
manera descentralizada, participativa y planificada, con el fin de mejorar el nivel de gobernabilidad y la calidad de vida de las
familias posadeñas