Un informe elaborado por el Ministerio de Hacienda de Misiones muestra que durante el año 2022 los Programas Ahora se expandieron significativamente, mostrando un incremento superior al índice de inflación, dato que revela una expansión real en el consumo provincial.
Durante el año pasado, el volumen total de operaciones generado por todos los programas activos fue superior a los 21.250 millones de pesos, que frente a las operaciones generadas durante 2021, que fueron en total por alrededor de $9 mil millones de pesos, representa un crecimiento del 138%, un incremento que supera por varios puntos a la inflación acumulada durante el año pasado.
Teniendo en cuenta la evolución de los programas entre 2019 y 2022, se registra un crecimiento del 1.149%, mientras que en el mismo período la suba en el índice de precios al consumidor fue de 515%. Al igual que la evolución interanual entre 2021 y 2022, esta expansión explica cómo los Programas Ahora desempeñan un rol central que fortalece de forma cotidiana la actividad económica de Misiones.
En este sentido, en un contexto marcado por la incertidumbre y la volatilidad del tipo de cambio, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, consideró importante remarcar el papel fundamental que cumplen los Programas Ahora para cuidar el poder adquisitivo de los misioneros a través de los reintegros, descuentos y financiación sin interés que ofrece cada programa.