Posadas será sede del Torneo Nacional Abierto de Vóley Femenino Máster entre el 20 y 22 de junio. Equipos de todo el país, de Paraguay y Brasil se darán cita para disputar el certamen en tres categorías. El evento continúa posicionando a Misiones como referente del vóley a nivel nacional e internacional.
La ciudad de Posadas será nuevamente el centro de atención en el ámbito deportivo del noreste argentino, ya que del 20 al 22 de junio se llevará a cabo el Torneo Nacional Abierto de Vóley Femenino y Masculino en su categoría Máster. La organización, a cargo de la Federación Misionera de Vóley (FMV), ha abierto las inscripciones para este evento que promete reunir a destacados equipos de todo el país, así como representantes de Paraguay y Brasil.
Fabiana Solis, integrante de la FMV y organizadora del torneo, destacó el crecimiento del evento y su impacto en la provincia: “En el 2022 tuvimos el placer de que FeVA (Federación del Vóley Argentino) nos diera una plaza para poder comenzar con los nacionales del máster en vóley. Desde ahí, empezamos de a poquito, con equipos de Córdoba, Buenos Aires, Chaco y Corrientes, y con los equipos de nuestra provincia. El torneo va creciendo, y ahora esperamos una convocatoria más amplia, con equipos nacionales e internacionales.”

El torneo se dividirá en tres categorías: +30, +40 y +45. En la primera, solo participarán jugadoras/es mayores de 30 años sin refuerzos. La categoría +40 permitirá sumar hasta dos refuerzos de 38 años, mientras que en la categoría +45, se podrán incorporar hasta dos jugadoras/es de 42 años. Solis detalló que, debido a la demanda, se ha sumado este año la categoría +45 para la rama femenina, “a pedido de varios equipos del interior y de Brasil”.
La competencia se desarrollará en importantes sedes de la ciudad, como el Polideportivo Municipal Ernesto «Finito» Gehrmann y el CePARD, aunque se está gestionando el Instituto del Deporte para poder contar con más canchas, dado que se garantizarán al menos cinco partidos por equipo durante el torneo. Solis destacó la importancia de este evento para Misiones: “Es un gran orgullo ver cómo Misiones está ganando relevancia en el vóley a nivel nacional. Este torneo es la muestra de cómo la federación trabaja para posicionar a la provincia como un referente en la disciplina.”

Se espera la participación de alrededor de 20 equipos, con confirmaciones de delegaciones de Buenos Aires, Chaco, Corrientes y Entre Ríos, así como la primera visita de un equipo de Asunción, Paraguay, y la posibilidad de sumar equipos de Brasil si se confirma la categoría +45. “Ya tenemos una convocatoria importante y seguro que las categorías +30 y +40 van a estar cubiertas. En cuanto a la categoría +45, estamos viendo cómo se suman más equipos”, explicó Solis.
El gran presente del vóley misionero
Este evento es solo un capítulo más en el crecimiento del vóley en la provincia, que ha sido sede de otros eventos nacionales e internacionales en los últimos años, como el Nacional de Selecciones Sub 18 y las preparaciones de las selecciones nacionales como la Selección Argentina de Voley masculina, «Las Panteras» y la Sub 19 femenina, que eligieron Misiones para su pretemporada. Solis expresó el orgullo que genera tener a Misiones en el centro de la escena: “Es una gran satisfacción. Es el fruto del trabajo de un grupo reducido de personas que le pone todo el corazón. Nadie cobra por esto; cada uno pone su tiempo para que todo salga bien, pero sobre todo, es gracias a la federación, que siempre está adelante con la cabeza de Norma Múnich, quien ha logrado muchas cosas para el vóley en la provincia.”
El impacto del vóley en Misiones ha ido más allá de los grandes eventos, con un fuerte énfasis en el crecimiento de los jugadores y entrenadores. “El vóley en Misiones está pujante, va creciendo día a día. Desde los cursos para técnicos y árbitros hasta el nivel de los jugadores. Todos estamos aprendiendo y creciendo”, destacó Solis. “Lo más importante es que el máster nuclea a muchas mujeres que quizás estaban en sus casas y decidieron volver al vóley, lo que les hace bien a la salud, a la mente y les da un espacio social muy positivo. Este torneo se ha convertido en un pilar para mantener la federación viva y seguir trabajando por el futuro del vóley en la provincia.”
Con la organización de este torneo, Misiones sigue posicionándose como un destino de referencia en el ámbito deportivo, y su federación continúa trabajando para que el vóley sea cada vez más fuerte en la región. “El máster nos ha permitido poner a Misiones en la esfera nacional desde el primer torneo en 2022, y desde allí no vamos a parar. Estamos felices de lo que hemos logrado, y cada año este torneo crece más”, concluyó Solis