Marcelo Cardozo juró como juez federal en Puerto Iguazú y ya prepara la puesta en marcha del nuevo juzgado

Somos Vos
3 Min Read

Esta mañana se concretó la asunción formal del exjuez de Instrucción de Posadas como titular del Juzgado Federal de Primera Instancia de Iguazú, a casi 14 años de la creación de esa dependencia. La Corte Suprema había habilitado su funcionamiento esta semana.

Este jueves por la mañana, el magistrado Marcelo Alejandro Cardozo prestó juramento como juez federal de Primera Instancia de Puerto Iguazú, en un acto encabezado por autoridades de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas. El nombramiento marca un paso histórico para la Justicia en la región, ya que el juzgado fue creado hace casi 14 años pero recién ahora entra en funciones tras su habilitación formal por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Cardozo, de 53 años y oriundo de Posadas, dejó oficialmente su cargo al frente del Juzgado de Instrucción N.º 1 de la capital misionera, función que desempeñó durante años con reconocimiento dentro del Poder Judicial provincial. La renuncia fue presentada este martes 15, y su asunción como juez federal fue autorizada mediante el Decreto Nacional N.º 643/2023, que había sido dictado en 2023 pero quedó supeditado a la apertura efectiva del juzgado.

El nuevo Juzgado Federal tendrá sede en Correa Luna 250, en Puerto Iguazú, y su puesta en funcionamiento fue dispuesta por la Acordada N.º 19/2025 de la Corte Suprema. El documento establece que están garantizadas las condiciones edilicias, presupuestarias y tecnológicas para su operación. Además, se creó la estructura básica de personal para cubrir las necesidades del fuero.

El equipo estará integrado por dos secretarios, dos prosecretarios administrativos, dos oficiales mayores, dos oficiales, dos escribientes, cinco escribientes auxiliares y dos medio oficiales, según lo establecido por la resolución N.º 1531/2025. A su vez, la Defensoría General de la Nación nombró al doctor José Carlos Benítez como defensor oficial en esa jurisdicción.

Si bien el inicio formal de las actividades está previsto para dentro de siete días hábiles, coincidiendo con la feria judicial, el objetivo es permitir una etapa de organización interna antes de comenzar con la atención jurisdiccional plena.

En los fundamentos de la habilitación, la Corte Suprema remarcó que la puesta en marcha del juzgado responde a una “prioridad insoslayable” para garantizar el acceso a la justicia en una zona estratégica de frontera, con alta demanda judicial y desafíos propios de una región con dinámica internacional.

La apertura del Juzgado Federal de Iguazú representa una ampliación clave del servicio de justicia en Misiones, y su puesta en funcionamiento busca mejorar los tiempos de respuesta en causas federales que, hasta ahora, eran tramitadas a mayor distancia.

TAGGED:
Share this Article