El depósito fiscal afianza el rol del puerto de Posadas como nodo logístico del NEA

Somos Vos
4 Min Read

Ricardo Babiak sostuvo que “el depósito fiscal de Posadas fue una medida estratégica”. Partió una carga de yerba mate desde Posadas con destino a Francia.

La yerba mate misionera vuelve a cruzar fronteras y esta vez con destino a Europa desde el depósito fiscal de Posadas. Dos contenedores con más de 50 toneladas del producto partieron desde el puerto capitalino rumbo a Francia. La operación, destacada por su logística ágil y local, refleja el creciente protagonismo de la terminal portuaria como centro de exportación.

La consolidación local representa un paso clave en la estrategia de desarrollo logístico de la provincia. “El depósito fiscal fue sin dudas una medida estratégica. Hoy tenemos cerca de siete contenedores diarios que realizan despachos o consolidaciones”, indicó el presidente del Directorio de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana, Ricardo Babiak. Desde su punto de vista, esta infraestructura permite que tanto pequeños como medianos exportadores puedan iniciar o fortalecer su actividad sin salir de Misiones.

El Puerto de Posadas duplicará su capacidad y movilizará 240 contenedores por mes

Además de reducir los costos, la ventaja competitiva se apoya en la profesionalización de toda la cadena logística. “Todos los intervinientes —despachantes de aduana, agentes de transporte aduaneros— son de Misiones. Eso significa costos más bajos que en otras provincias o estudios aduaneros”, afirmó.

El tiempo también juega a favor. Mientras que en otras jurisdicciones un despacho puede demorar horas, en Posadas los camiones completan el proceso en apenas quince a 30 minutos.

El impacto del depósito fiscal se traduce además en la diversificación de productos y empresas que lo utilizan. En el último tiempo se sumó un gran abanico de rubros. “Tuvimos operaciones con la curtiembre, lo que fue casi una sorpresa. Para la semana que viene ya hay otros camiones programados”, adelantó Babiak.

Por otro lado, el presidente del puerto aseguró que el depósito fiscal acompaña la actividad exportadora y la estimula. “Hoy mucha de la carga que pasa por allí ya empieza a analizar los costos del puerto para salir de manera fluvial. Funciona como un verdadero traccionador”, puntualizó.

La yerba conquista el mundo desde el depósito fiscal

“Estos contenedores pertenecen a una empresa misionera que trajo la carga al depósito fiscal, la consolidó acá y salió de aquí de manera terrestre”, explicó. Cada unidad transporta cerca de 28 toneladas de yerba paletizada y empaquetada, lista para el mercado internacional.

El notable crecimiento y la diversificación de operaciones en el puerto de Posadas, impulsados por el depósito fiscal, posicionan a la terminal como un eje logístico clave para la región. La capacidad de consolidar cargas, atraer nuevos rubros y estimular la salida fluvial demuestran su potencial para optimizar la cadena de valor de las empresas misioneras y las exportaciones.

TAGGED:
Share this Article