Alrededor de 120 contenedores de madera y té salen desde el Puerto de Posadas hacia Italia, China y Emiratos Árabes

Somos Vos
3 Min Read

Se trata de la séptima operación del año en el embarcadero Cruz del Sur. El buque transportará productos que serían de empresas misionera y correntina. En este sentido, la vía fluvial posadeña suma nuevas cargas de exportación

El Puerto de Posadas comenzará este lunes con la séptima operación del año que conlleva la carga de 120 contenedores en el embarcadero Cruz del Sur. El buque movilizará madera aserrada y pasta celulosa de Arauco. Además, transportará 40 contenedores de madera aserrada y pellets de Acon Timber, la firma de capitales austríacos instalada en Virasoro, Corrientes. En dicho envío también se sumarán las cargas de madera aserrada de dos nuevas empresas.

El convoy exportará 30 contenedores cargados con té de la firma Finlays (Casa Fuentes) y otras dos firmas de la región. Una vez completado el proceso de carga, el remolcador Cruz del Sur partirá el miércoles o jueves hacia la terminal Zárate, en Buenos Aires. Y desde allí, los productos de exportación se trasladarán al puerto de Montevideo en Uruguay y luego hacia sus destinos en el mundo.

Destino

Los productos de Acon Timber, Arauco y los aserraderos llegarán a Italia, Kuwait, China, Filipinas, Corea del Sur, Vietnam, India, Malasia y Emiratos Árabes Unidos. Mientras que el té misionero llegará a Estados Unidos y Portugal. Así, el puerto de Posadas suma un nuevo capítulo en su camino rumbo a la consolidación como polo logístico modelo en la región.

En este sentido, la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (Appsa) elaboró un informe detallado de sus operaciones, con datos que reflejan un notable desempeño desde el inicio de sus actividades. Es decir, desde febrero de 2023, el Puerto de Posadas movilizó un total de 4.842 contenedores de 40 pies, utilizando navieras como MSC para sus exportaciones. La gestión portuaria cuenta con un equipo de 10 personas en operaciones y 11 en el área administrativa.

Según detallaron, las operaciones de exportación de contenedores al mundo se afianzaron de manera regular, con una línea de transporte que parte cada 15 días. Hasta la fecha, se completaron 24 viajes, incluyendo 18 a cargo del buque RE Carolina, 2 del Canal Costero 318 y 4 del RE Cruz del Sur. Los principales clientes del puerto son Arauco Argentina S.A. y Acon Timber.

TAGGED:
Share this Article