Misiones amplía línea de cheques para el sector yerbatero y destina $3.000 millones hasta fin de año

Somos Vos
4 Min Read

El Gobierno de Misiones amplió el cupo de cheques para el sector yerbatero, brindando financiamiento ágil y fortaleciendo la economía local.

El gobernador Hugo Passalacqua informó este miércoles a través de sus redes sociales oficiales la ampliación del cupo de línea de descuentos de cheques para el sector yerbatero, que será de $3.000 millones y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre. La medida busca respaldar a los productores y secaderos de la provincia frente a la demanda de financiamiento.

Según explicó el mandatario, la decisión se tomó “ante el uso total del cupo asignado” para la línea de descuento de cheques a 90 días que otorga el Banco Macro. Esta herramienta financiera permite que los productores puedan disponer del dinero de sus operaciones de venta sin costos adicionales, garantizando liquidez inmediata y favoreciendo la continuidad de la actividad yerbatera.

Cómo gestionar cheques para el sector yerbatero

La gestión puede realizarse en cualquiera de las sucursales del Banco Macro distribuidas en Misiones. Los interesados deben presentar el cheque diferido y la factura correspondiente a la operación. Una vez cumplidos los requisitos, el monto del cheque se acredita dentro de la misma semana, sin intereses ni costos adicionales, lo que representa un alivio financiero para los sectores involucrados en la producción y el secado de yerba mate.

El periodista Juan Carlos Argüello señaló que “Hoy, en el mercado financiero, cambiar un cheque te saca una buena parte por dar el efectivo pero en este caso, con el aporte del Banco Macro, la Provincia se hace cargo del costo financiero”. Además, explicó que “Te dan el total del monto del cheque, para el caso de los productores que reciben hasta 90 días, pueden recibir todo el dinero y en el caso de los secaderos, hasta 100 millones de pesos por empresa”. Finalmente, agregó que “estará vigente por 30 días más, es uno de los sectores centrales de la economía de Misiones que ahora cuenta con financiamiento barato”.

Buenas señales desde el sector productivo

Las repercusiones del sector fueron inmediatas y positivas. Jorge Lizzniens, de Yerba Mate Jardín América, comentó: “Está funcionando, están negociando los cheques así como se habló y se le paga al productor”. Además, agregó: “De parte de la cooperativa me dijeron que funciona y están agradecidos por esa ayuda que nos está dando el gobierno de la provincia”.

Por su parte, David Petterson destacó que “es excelente para todos los colonos que trabajan en la Cooperativa Unión”. Asimismo, recalcó que “es un punto importante que se respete lo pactado en el precio del kilo de hoja verde”, subrayando el impacto directo de esta medida en la estabilidad de la cadena productiva.

Con esta ampliación, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con la yerba mate, un sector estratégico para la economía regional, y asegura condiciones de financiamiento accesibles que facilitan la operatividad de productores y empresas, fortaleciendo el desarrollo económico local en un contexto de desafíos financieros.

TAGGED:
Share this Article