Posadas: se oficializó el decreto que elimina 10 direcciones municipales

Somos Vos
3 Min Read

El intendente Leonardo Stelatto firmó el decreto 717/25 que reestructura el funcionamiento interno de la municipalidad. El mismo tiene como objetivo priorizar las actividades esenciales y reducir costos.

El objetivo es “asegurar una gestión eficiente y responsable de los recursos municipales, en resguardo del patrimonio”, según el decreto 717 firmado por el intendente Leonardo Stelatto.

El instrumento firmado por el Jefe comunal plantea entre sus consideraciones que la difícil situación económica y financiera que atraviesa el país “hace necesaria la adopción de medidas extraordinarias. Muchas de las cuales ya se han hecho efectivas, para asegurar una gestión eficiente y responsable de los recursos municipales“.

Por ello, el decreto recuerda que la actual Ordenanza de Presupuesto en su artículo 8 autoriza al Ejecutivo Municipal realizar reestructuraciones y modificaciones que considera pertinente; y otorga a la intendencia la facultad exclusiva de organizar dependencias, racionalizar funciones y nombrar o remover personal.

Además el artículo 178 de la Carta Orgánica de la ciudad establece que son funciones del Intendente reglamentar las normas de estructuración y funcionamiento de los organismos bajo su dependencia. Junto a la racionalización de las labores de los agentes y funcionarios de la administración pública.

Así, se definió la reestructuración de las dependencias. Además, se dispone centralizar la administración en la Secretaría de Gobierno y eliminar diez direcciones.

Modificaciones que implementa la Municipalidad capitalina

Mediante el Decreto Municipal N° 717, y la reestructuración de las dependencias, la Secretaría de Gobierno queda conformada con: la Dirección de Despacho; Control Comunal; Derechos Humanos; y Métodos Participativos, Resolución de Conflictos y Fortalecimiento Ciudadano.

Con el objetivo de optimizar recursos humanos y presupuestarios, también establece la eliminación de 4 Direcciones Generales que son: la de Control Comunal; Derechos Humanos; Métodos Participativos, Resolución de Conflictos y Fortalecimiento Ciudadano; y de Coordinación.

También se eliminan 6 Direcciones, como la de Seguridad Ciudadana; Registro de Vía Pública, y la Inspección y Servicios. Además, la de Protección y Promoción de Derechos Humanos; Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia; y Capacitación y Formación de Centros de Resolución de Conflictos.

TAGGED:
Share this Article