Se trata de una patología infecciosa crónica producida por la bacteria Mycobacterium leprae que se transmite por el contacto frecuente con una persona enferma sin un tratamiento correspondiente.
Durante el Coresa cada provincia presentó sus trabajos y estudios sobre lepra. “Misiones es cabecera porque tiene un equipo que está trabajando hace mucho tiempo en laboratorio, en recursos humanos y somos la provincia que va a ponerse al frente para poder trabajar junto con el resto de la provincia para la mitigación y erradicación de la lepra”, dijo el ministro de Salud, Oscar Alarcón.
De igual forma, afirmó que la experiencia en todos estos años hizo que Misiones haya sido elegido como uno de los que tienen mayor cantidad de expertos en lepra. Actualmente, según informó el ministro, los casos son mínimos y no superan los cuatro o cinco.
Uno de los avances que lograron en un servicio en los últimos años, hace referencia al diagnóstico temprano, el tratamiento y el seguimiento. En la provincia de Misiones la lepra es una enfermedad endémica. Se trata de una patología infecciosa crónica producida por la bacteria Mycobacterium leprae que se transmite por el contacto frecuente con una persona enferma sin un tratamiento correspondiente