Casi 14.000 misioneros son beneficiados por modificaciones en Ganancias

Somos Vos
2 Min Read

El Gobierno nacional decidió que a partir de este mes, los salarios menores a $700.875 brutos mensuales no estarán alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. Se trata de la segunda modificación de 2023.

El Ministerio de Economía de la Nación anunció el nuevo alivio fiscal y en Misiones el beneficio alcanza a casi 14 mil trabajadores.

A partir de agosto, solamente pagarán el impuesto a las Ganancias las remuneraciones superiores a $ 700.875, cuando antes el valor era de $ 506.230. Además, se incrementan las escalas en un 35% retroactivo a enero de este año.

La medida también incluye una deducción especial incrementada para aquellos meses en que la remuneración bruta supere los $700.875 y resulte inferior o igual a $808.101.

Y desde el Ministerio se anunció también un aumento de 35% de las escalas que se utilizan para el cálculo del Impuesto a las Ganancias en un 35%, que será retroactivo al mes de enero de 2023, como venían reclamando algunos gremios.

Lo retenido de más de enero a julio se devolverá al trabajador en dos cuotas mensuales, con los salarios de agosto y septiembre de 2023. Con estas dos medidas, unos 300.000 trabajadores dejarán de pagar el impuesto por el nuevo piso y otros 715.000 trabajadores verán reducciones en el impuesto por la suba de escalas.

En el Norte Grande, se ven beneficiados unos 109.318 trabajadores. De este total, la mayor porción corresponde a la provincia de Tucumán (24.099 trabajadores) seguida por Misiones (13.862), Salta (12.423) y Corrientes (12.175). Algo más atrás quedan Jujuy (9.204), Formosa (8.443), Chaco (8.257), Santiago del Estero (7.443), Catamarca (7.364) y cierra La Rioja (6.047).

Alivio salarial

Las medidas adoptadas son parte de un reclamo que vienen realizando algunos gremios nacionales para que los salarios dejen de pagar impuesto a las Ganancias, que absorben una suma muy alta del total.

Fuente: Primera Edición

TAGGED:
Share this Article