Diversos productores, emprendedores y cocineros de toda la región se reúnen con propuestas que giran en torno a la miel y la yerba mate. Entre las novedades, destacan concursos abiertos al público, postres innovadores y un fuerte impulso a la producción local, todo acompañado de espectáculos y actividades para toda la familia.
Con entrada libre y propuestas para toda la familia, Apóstoles vive este fin de semana una nueva edición de la Expo Dulce y Sabores en el predio de la Expo Yerba. Será una feria que combina identidad, producción local e innovación con eje en dos productos emblemáticos de Misiones: la miel y la yerba mate. El evento, bajo la gestión del municipio, ofrece concursos gastronómicos, espectáculos en vivo y espacios para que productores, emprendedores y colectividades puedan mostrar sus creaciones.
Un evento para mostrar lo mejor del sabor misionero
Soledad Bonorino, directora de Cultura de Apóstoles, explicó que la feria fue pensada como un espacio de visibilización para los productores locales. “La idea es que se luzcan nuestros emprendedores, productores y comerciantes con lo mejor de su propuesta dulce”, expresó.
Además de los stands de ventas, el predio cuenta con actividades recreativas para niños y shows musicales en vivo, lo que convierte a la expo en una propuesta integral para disfrutar en familia durante el receso invernal.
Uno de los atractivos principales son los concursos abiertos al público, que invitan a cocinar con ingredientes típicos de la región. El sábado se lleva a cabo el Concurso de Pan de Miel, y el domingo se realiza un certamen en torno a postres elaborados con yerba mate.
Sobre esto, Bonorino remarcó: “Nos pareció divertido y creativo abrir la propuesta a todos: desde amas de casa hasta jóvenes que cocinan. La consigna es traer el producto ya elaborado, así pueden enfocarse en la presentación sin apuros”.

La inscripción continúa abierta hasta la mañana del sábado y pueden participar personas de toda la provincia e incluso turistas que estén visitando la región.
Yerba mate: de la infusión al postre
Apóstoles, cuna histórica de la yerba mate, busca ampliar el uso gastronómico de este producto, que ya tiene versiones innovadoras como pizza o helado de yerba mate, y ahora suma propuestas dulces. Según Bonorino, este enfoque apunta a resaltar la versatilidad del producto misionero, y al mismo tiempo fomentar la creatividad en la cocina.

“Queremos que la yerba mate se valore también como ingrediente en nuevas recetas. Este tipo de eventos demuestran que se puede innovar sin perder identidad”, aseguró.
Más que dulces: feria, espectáculos y diversión
El evento se realiza en el predio de la Expo Yerba y está diseñado como una experiencia completa. Hay una amplia oferta de productos regionales, espectáculos para grandes y chicos, bandas locales, shows infantiles y espacios recreativos como peloteros, camas elásticas y parque de diversiones.
“La propuesta está pensada para todo público. Es una oportunidad para quienes están de vacaciones, para las familias locales y para los turistas que quieran conocer de cerca nuestra producción”, concluyó la directora de Cultura.
La cita está hecha. Quienes quieran disfrutar de sabores únicos, descubrir nuevos productos o competir con una receta dulce y regional, tienen este fin de semana una oportunidad ideal en Apóstoles.