Del 1 al 3 de agosto, miles de motociclistas de la región y países vecinos se reunirán en Apóstoles para celebrar su pasión por las dos ruedas.
La ciudad de Apóstoles volverá a latir con motores, camaradería y espíritu viajero. El tradicional Motoencuentro se realizará del 1 al 3 de agosto en el predio de la Expo Yerba, con actividades que convocarán tanto a motociclistas como a vecinos y turistas.
Con más de 30 años de historia, el encuentro es uno de los más emblemáticos de la región. Participarán motoviajeros de distintas provincias argentinas y de países vecinos como Brasil y Paraguay. El programa incluye desayunos regionales, paseos guiados, caravana motera, shows en vivo, patio gastronómico y espacios de acampe.

Desde la organización destacan el sentido de comunidad que se genera durante esos días. “El clima es único”, afirmaron.
Más que un encuentro, una tradición
El Motoencuentro nació el 1 de mayo de 1994, impulsado por el Motogrupo Apóstoles. Con el tiempo, la Municipalidad se sumó a la organización, convirtiéndolo en una experiencia construida entre lo público y lo privado.
Ernesto Spasiuk, miembro del motogrupo fundador, expresó: “Desde el ‘94 estamos llevando esto adelante. Me genera mucha emoción. Son años de trabajo en equipo, de pasión, de compartir. No importa de dónde vengamos: durante esos días, somos todos uno”.

Florencia Banacor, directora de Turismo de Apóstoles, remarcó que el evento forma parte del calendario oficial de la provincia. “Tiene impacto turístico, social y económico. Lo acompañamos con acciones para que quienes nos visiten también conozcan nuestra ciudad, su historia y atractivos”.
Por su parte, el subsecretario de Promoción y Marketing del Ministerio de Turismo, Eduardo Scherer, señaló: “Este tipo de eventos rompe con la estacionalidad y permite diversificar la oferta turística. Eso genera nuevas oportunidades para los prestadores locales”.
Según precisaron desde la organización, el ingreso al evento para gente de a pie es libre y sin costo, en tanto que las motocicletas deben abonar una entrada de $10.000.