Bomberos voluntarios celebran la nueva ley sancionada por la Legislatura: “Es un gran avance para nuestro sistema”

Somos Vos
3 Min Read

La Legislatura Misionera sancionó modificaciones de la legislación que a partir de ahora contemplará mejoras en la cobertura de salud, seguros, ART y otros beneficios para los bomberos voluntarios.

Más de 1300 voluntarios de la provincia serán beneficiados con la actualización de la ley provincial, sancionada ayer en la Cámara de Representantes de Misiones. El nuevo texto incorpora beneficios sociales y previsionales, actualiza disposiciones sobre la organización de las asociaciones y adecua la normativa provincial en función de la nacional. 

El presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Misiones, Waldemar Laumann, afirmó que “los 1.300 bomberos de la provincia están contentos. Es muy importante porque esta reforma va a beneficiar a las asociaciones gracias a la adhesión a la ley nacional, nos da oxigeno para avanzar en capacitaciones, infraestructura y adquisición de equipamientos”.

“Es un avance enorme para nuestro sistema y un reconocimiento para quienes brindan su vida al servicio de la comunidad, de forma gratuita”, agregó.

Jorge Maak, titular del cuartel de Bomberos de Eldorado, resaltó que “es un logro importante para todos los cuarteles de toda la provincia que vinimos hoy a celebrar a la Cámara. Es una ayuda para cada uno de nosotros que apostamos a poner nuestro esfuerzo, sacrificio y a veces hasta el trabajo dejamos de lado”.

En ese sentido afirmó que “muchos de los bomberos somos trabajadores indepedientes y tener una ayuda como la obra social nos facilita la atención médica y el acceso a medicamentos”.

Reconocimiento a los bomberos voluntarios

En la Legislatura se aprobó la modificación de la Ley XVIII n° 15 de asociaciones de bomberos voluntarios, para adecuarla a la Ley Nacional n° 27.629. La propuesta incorporó un nuevo esquema de organización institucional, estableció que la Subsecretaría de Protección Civil será la autoridad de aplicación en lugar de la Dirección de Defensa Civil y fijó un régimen de pensiones graciables actualizado para los voluntarios al momento de su retiro. También amplia la posibilidad de conformar nuevas asociaciones en función de parámetros poblacionales, habilitando una por cada 100.000 habitantes en la provincia.

TAGGED:
Share this Article