Conexión Perú-Misiones: CEO de Flybondi sostuvo que la provincia es punto estratégico para conectar destinos internacionales

Somos Vos
3 Min Read

La ruta directa Perú-Misiones permitirá a turistas de todo el mundo acceder a Provincia sin pasar por Buenos Aires. Mauricio Sana resalta la cooperación entre empresas y Estado como clave para desarrollar nuevas conexiones aéreas.

Flybondi anunció que desde diciembre de 2025 comenzará a operar la nueva ruta Perú-Misiones, conectando Puerto Iguazú con el aeropuerto Jorge Chávez de Lima, con cuatro vuelos semanales. Mauricio Sana, CEO de la aerolínea, destacó la relevancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para concretar la operación y proyectar la región como un destino turístico internacional.

En diálogo con medios locales, Sana afirmó: “Tomo a esto con Misiones como un ejemplo. Cuando se trabaja bien entre los sectores públicos y privados se pueden desarrollar rutas, turismo y oportunidades económicas para la región”. Además, agregó que la provincia se consolida como un punto estratégico para conectar Sudamérica con destinos internacionales: “Ya tenemos conexiones con Posadas, con Iguazú y ahora se sumará esta Perú-Misiones, lo que facilitará que la Argentina se muestre de manera directa al mundo”.

El vuelo Perú-Misiones permitirá a los visitantes llegar al aeropuerto Jorge Chávez, considerado el hub más importante de Sudamérica. Solo en 2024, la terminal peruana recibió 26 millones de pasajeros y proyecta aumentar su capacidad a 40 millones en 2026. Desde Lima, los turistas podrán conectar con más de 70 destinos en 23 países, incluyendo Norteamérica, Europa, Centroamérica y el Caribe, ampliando significativamente la llegada de pasajeros internacionales a Misiones.

Sana subrayó que este tipo de alianzas fortalecen la economía regional y el turismo local: “La cooperación estrecha entre el sector público y privado permite desarrollar rutas que generan empleo, derrame económico y consolidan a la provincia como destino internacional”. La primera venta de pasajes de la ruta Perú-Misiones se abrirá la primera semana de septiembre, con un valor estimado de 185 dólares más impuestos por tramo.

La presentación oficial contó con la participación del gobernador Hugo Passalacqua, ministros provinciales, autoridades locales y representantes del sector turístico, consolidando a Misiones como un ejemplo de gestión conjunta para impulsar la conectividad aérea y el desarrollo turístico sostenible.

Share this Article