Conoce y controla tu presión arterial, especialmente en el embarazo

Somos Vos
4 Min Read

Desde Hospital Materno Neonatal se sigue esta consigna propuesta por Sociedad
Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA), la cual ya ha lanzado su campaña de
concientización anual, que comenzó el pasado 17 de mayo “Día de Mundial de la
Hipertensión Arterial” y se extenderá hasta el 14 de septiembre, “Día Nacional de la
Hipertensión Arterial”.


En ese sentido, el HMN reconoce la importancia de crear conciencia sobre la necesidad
de realizar un control habitual de la hipertensión arterial (HTA), por eso sus
profesionales de la salud se mantienen actualizados sobre los avances médico-científicos
en la materia, manteniendo vínculos con entidades de referencia, como la SAHA. Es el
caso del Dr. Pablo Irusta, cardiólogo de la institución, que este año fue invitado a disertar
en el XXX Congreso Argentino de Hipertensión Arterial organizado por la SAHA en la
ciudad de Córdoba del 18 Al 20 de abril.


En la ocasión, el Dr. Irusta disertó sobre el tratamiento de la hipertensión arterial no
severa durante el embarazo, cuándo iniciar tratamiento, cómo hacerlo y con qué
fármacos. Fundamentalmente explicó las nuevas perspectivas que hablan del inicio del
tratamiento farmacológico en esos casos, una vez confirmada la presión elevada (valores
mayores o iguales a 140/90 mmHg), con registros tanto dentro como fuera del
consultorio, por medio de la técnica adecuada.


En cuanto a cómo se realiza el tratamiento se sostiene que -a diferencia de la HTA fuera
del embarazo-, en la etapa de gestación éste se inicia siempre con monoterapia en lugar
de una combinación de fármacos, que luego se podrá ir modificando, siempre con un
estricto seguimiento. En su exposición remarcó aquellas drogas que están avaladas para
su uso en el embarazo al tiempo que hizo hincapié en otras no indicadas por sus efectos
negativos y que deberían ser suspendidas cuanto antes, ya sea en etapa
preconcepcional o inmediatamente se sepa del embarazo, consultando siempre con un
especialista para rotar el tratamiento.


Es tan importante el control de la hipertensión, en especial en el embarazo, que el
Hospital Materno Neonatal cuenta con un consultorio específico para las pacientes con
ese diagnóstico. Allí se realiza el seguimiento a aquellas mamás que padecieron algún
trastorno hipertensivo en el embarazo, y se trabaja en conjunto, la parte médica con
un servicio de consejería en HTA. Desde allí se realiza el seguimiento de las pacientes
hasta las 12 semanas de puerperio, que luego pueden continuar sus controles en el
Hospital Escuela Dr. Ramón Madariaga.

El equipo de trabajo en HTA del Hospital Materno Neonatal está constituido por:

  • Dr. Pablo Irusta, Cardiólogo. Coordinador del servicio de cardiología obstétrica.
  • Dra. Cecilia Santopolo, Cardióloga.
  • Dr. Julio Vymazal, Obstetra. Esp. en HTA.
  • Dra. Lorena Molda, Obstetra.
  • Dra. Melisa Muñoz, Obstetra.
  • Enf. y Coach Gabriela Schuvartz. Responsable del Consultorio de seguimiento de
    pacientes ambulatorias con HTA (Consejería).
  • Sra. Marisol González. Responsable de la Residencia de Madres.

Ante cualquier consulta sobre tu presión arterial, no dudes en acercarte al HMN. El
Consultorio de seguimiento/Consejería en HTA funciona de lunes a viernes de 7 a 13
hs. para embarazadas en cualquier etapa de gestación y puérperas hasta las 12
semanas. Atiende por demanda espontánea, quiere decir: ¡podes venir directamente,
sin sacar turno! No lo dejes para más adelante, CONOCÉ Y CONTROLÁ TU PRESIÓN
ARTERIAL.

TAGGED:
Share this Article