El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, mantuvo una reunión con Jerónimo Lagier, vicepresidente de Piporé; y Matías Olivero Vila, presidente de la fundación Lógica para avanzar en la aplicación de la norma nacional.
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, mantuvo una reunión con Jerónimo Lagier, vicepresidente de Piporé; y Matías Olivero Vila, presidente de la fundación Lógica, una asociación civil sin fines de lucro dedicada a crear conciencia fiscal, para analizar la implementación en Misiones de la “Ley del Ticket” o Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor (Ley 27.743).
Se trata de una normativa de alcance nacional cuyo objetivo es que los consumidores conozcan el impacto de los impuestos en la formación de los precios finales de los bienes y servicios y establece que los comercios deben detallar los impuestos en los comprobantes de compra.
«En Misiones, a través del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, a cargo de Liliana Rodríguez, se están realizando los estudios preliminares para implementar la medida, que será de mucha utilidad para que los consumidores cuenten con una visión completa de los impuestos que están pagando cuando adquieren un bien o servicio», explicó Safrán.
La ley exige que se expongan los impuestos nacionales, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuestos Internos, Importación, Débitos y Créditos (Impuesto al Cheque), y algunos específicos como los que se aplican sobre los combustibles (en el caso de las estaciones de servicio). También invita a las provincias a que se adhieran al régimen para que también se visualice la incidencia de Ingresos Brutos y las Tasas Municipales.
«Es importante tener en cuenta que la adhesión al Régimen de Transparencia Fiscal es facultad exclusiva de la Cámara de Representantes provincial y también depende de los sistemas de facturación para el cumplimiento de la norma, razón por lo cual a nivel país la adhesión de las distintas provincias se está implementando de forma gradual para no entorpecer el trabajo de los comercios que deberán cumplir con la ley», sostuvo el ministro.