Desde Santo Pipó, plantines nativos fortalecen el modelo de chacras multiproductivas

Somos Vos
2 Min Read

En el vivero de la Fundación Alberto Roth producen plantines de yerba mate, frutales y forestales. El objetivo es mejorar la biodiversidad y aportar al equilibrio entre producción y naturaleza.

En el marco del ciclo AgroTech de Canal Doce, el ingeniero agrónomo Gustavo Patzel, encargado de la Fundación Alberto Roth en Santo Pipó, explicó el trabajo que realizan en el vivero de General Manuel Belgrano. Allí producen diversas especies nativas, como yerba mate, guayaba, chacaratiá y araticubá, además de forestales como el lapacho negro y amarillo, el angico y el loro negro. También cultivan algunas especies introducidas, como el kiri.

Las semillas provienen en su mayoría de la Facultad de Eldorado y del INTA, mientras que la reproducción se lleva adelante en bandejas y almácigos, siempre en tamaño de plantín pequeño para facilitar la entrega a productores. El objetivo es que el traslado y la plantación en chacras se realicen de manera ágil y efectiva.

Patzel destacó la importancia de incluir especies frutales nativas dentro de los sistemas productivos. Según explicó, las frutas sirven de alimento para mamíferos, aves e insectos, lo que contribuye a mantener la biodiversidad en los entornos rurales.

“Al brindar alimento a la fauna silvestre, evitamos que los animales busquen recursos en los cultivos productivos, lo que reduce daños y conflictos con los productores”, explicó el especialista. De esta manera, se fomenta un equilibrio entre la actividad agropecuaria y la conservación ambiental.

La iniciativa busca promover un modelo productivo más sostenible, donde los productores puedan convivir con la naturaleza sin perder productividad. El vivero se convierte así en un puente entre la tradición agrícola y las nuevas formas de entender la sustentabilidad.

Con estas prácticas, la Fundación Alberto Roth impulsa una visión que apuesta a que las chacras misioneras sean no solo espacios de multiproducción, sino también reservorios de vida y biodiversidad.

TAGGED:
Share this Article