Día Mundial del Donante de Sangre: un acto de altruismo que ayuda a salvar vidas

Somos Vos
5 Min Read

El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para
agradecer a los donantes voluntarios y concientizar de la necesidad de hacer donaciones
regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus
productos.


Las transfusiones de sangre y sus productos ayudan a salvar millones de vidas al año.
Contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más
tiempo con mejor calidad de vida, y posibilitan la realización de intervenciones médicas y
quirúrgicas complejas. Asimismo, tienen una función vital en la atención materno infantil,
el embarazo y las respuestas de emergencia a los desastres naturales o causados por el
hombre.
El Banco de Sangre, Biológico y Tejidos de Misiones es quien, a través de jornadas de
donación en forma individual y en conjunto con organizaciones gubernamentales y no
gubernamentales, garantiza el stock que contribuye a cubrir las necesidades de los
pacientes misioneros.


Donar sangre es un gesto solidario que puede marcar la diferencia en la vida de las
personas, y eso fue lo que ocurrió con Sol Seewald, una de los cientos de donantes
voluntarias del Banco de Sangre de Misiones. “Soy donante voluntaria de sangre y de
plaquetas desde el año 2021. Llegué al programa de donación por medio de una amiga,
que también es donante. Un día la acompañé al banco para donar y me puse a ver en
qué consistía el programa y me sumé. Para mi poder ayudar a quienes lo más necesitan
en sinónimo de felicidad, por eso cada vez que vengo a donar me voy muy contenta”.
Antonio Oscar Casco, donante de plaquetas, nos contó que ya lleva varios años en el
equipo de voluntarios. “Comencé como donante de sangre y después me sume a la
donación de plaquetas. Desde hace tiempo, con mi donación, estoy tratando de hacer el
bien sin mirar a quien para salvar vidas”.


Danilo Ces hace 30 años que es donante voluntario de sangre, “inicie mi voluntariado en
Chaco y continúe en Misiones. Me acuerdo que no estaba aún este edificio que hoy es un emblema.

No quiero dejar de destacar el gran trabajo que hace e hicieron todos aquellos
que formaron parte del Banco de Sangre, porque el recurso humano que hay es
invaluable”. Por eso, “no quiero deja de invitar a todos los misioneros a que mañana, Día
Mundial de la Donante de Sangre, se sumen al programa y se acerquen a donar vida. Los
esperamos en el Banco de Sangre en Posadas y en las Unidades de Oberá y Eldorado,
de 7 a 19 horas”.


Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos
En Misiones, el Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos coordina las funciones de
extracción, procesamiento, análisis, almacenamiento y distribución de los componentes
sanguíneos a todos los hospitales públicos y algunas clínicas de la Provincia. También
hace la recolección de plasma y plaquetas siendo estos componentes esenciales para
tratar enfermedades como la leucemia, anemias, quemaduras severas y hemorragias
entre otras.
En ese sentido la sangre posee los siguientes componentes sanguíneos:
 Glóbulos rojos: transportan el oxígeno y ayudan a eliminar los desechos.
 Glóbulos blancos: ayudan al organismo a combatir infecciones.
 Plasma: constituye la parte líquida de la sangre y sirve para transportar células,
nutrientes y otros elementos del sistema inmunológico.
 Plaquetas: permite la adecuada coagulación de la sangre.

Mañana, en el Día Mundial del Donante, el BSTB invita a la comunidad a donar vida. De
7 a 19 horas podrán acercarse al Banco en la ciudad capital, o a las Unidades
Transfusionales de los Hospitales Samic Eldorado y Oberá.
En tanto que en Iguazú, el día sábado habrá una Jornada de donación de sangre en el
salón de Usos Múltiples de la Asociación Hotelera, gastronómica Afines de Puerto
Iguazú, la cual se llevará a cabo entre el Banco de Sangre y el Rotary Club Puerto
Iguazú Cataratas de 8 a 16 horas solicitando turno a través del siguiente contacto 3757
409842 o al 3764 334071.
¿Qué requisitos se necesitan para ser donante?
Para ser donante de sangre se deben cumplir las siguientes condiciones:
 Tener entre 18 y 65 años.
 Pesar más de 50 kg.
 Mantener un estado de salud adecuado.
 No estar transitando enfermedades que se transmiten por sangre, como hepatitis B
o C, VIH, enfermedad de Chagas o sífilis.
 No haberse realizado tatuajes o perforaciones cutáneas en el último año.
 No haber tenido cirugía alguna en los últimos seis meses.
 No estar en ayunas.

 Beber abundante líquido antes y después de la donación.

TAGGED:
Share this Article