La ganadora de 2024 ya grabó su disco gracias al certamen, y este año se sumarán nuevas voces que reafirman el valor de la música misionera auténtica.
Este viernes 18 y sábado 19 de julio, desde las 19:00 en la Casa Paraguaya de Posadas, se realizará la 21° edición del Festival Mi Tierra Roja, un espacio que promueve la identidad cultural misionera a través de la música, la danza y la poesía. Para adquirir las entradas o inscribirse, los interesados pueden comunicarse al 3764-838021 o ingresar a las redes del festival para más detalles.

El evento reunirá a nuevos talentos y artistas consagrados de la región, en una competencia que busca visibilizar las expresiones autóctonas y proyectarlas a nivel nacional. La inscripción para participar es gratuita y se mantiene abierta hasta el mismo viernes a las 19:00.
“Este es un homenaje a los pioneros que arrancaron con esta idea allá por 2003, como Ricardo Ojeda, con quien compartimos el sueño de difundir una identidad musical propia”, destacó Roberto Acosta, coordinador del evento, en declaraciones a Radio Provincia LT17.Roberto Acosta, en declaraciones a Radio Provincia LT17.
“El sueño siempre fue que Misiones suene a Misiones. En televisión nacional mostraban las Cataratas y ponían una chacarera o una zamba. Nosotros decíamos: ‘¿por qué no una galopa, un tema de Ramón Ayala o Vicente Cidade?’”, recordó Acosta. “Este festival nació con esa idea y la seguimos sosteniendo con más fuerza que nunca”, manifestó.

Un certamen lleno de competidores y un jurado de primer nivel
Acosta remarcó que el objetivo es que los jóvenes se reconozcan en las raíces culturales de Misiones. “Por eso impulsamos este certamen misionero, con categorías para solistas, dúos, conjuntos, danza y canciones inéditas. Queremos que haya nuevos temas, con ritmos nuestros, que se sumen al repertorio de la provincia. Las canciones ganadoras se registran en SADAIC, para enriquecer el cancionero local”, explicó.

El festival contará con un jurado de primer nivel, que seleccionará a los finalistas durante la jornada del viernes. El sábado se definirá al ganador de cada rubro y también al o la artista consagrado/a del año. Recibirá una plaqueta del Concejo Deliberante de Posadas y el acompañamiento para grabar un disco profesional. “No es fácil acceder a una grabación, por eso lo sostenemos. Este año presentamos el disco de Paola Rissi Haddad, ganadora de 2024, que lleva el nombre Música del Litoral”, confirmó Acosta.
Además del certamen juvenil, ambos días incluirán presentaciones de artistas reconocidos de Misiones.