El Soberbio apuesta a la agroecología con una chacra multiproductiva de esencias y frutas

Somos Vos
2 Min Read

La reserva Yasy Yateré de El Soberbio apuesta a la agroecología con cultivos tropicales y aromáticas. Un modelo agroforestal que combina innovación, sustentabilidad y producción de esencias.

En la reserva Yasy Yateré, ubicada en Puerto Paraíso (El Soberbio), se impulsa un modelo agroecológico que combina cultivos tropicales, aromáticas y frutas nativas en un sistema agroforestal. La experiencia fue retratada en una nueva entrega del ciclo AgroTech de Canal Doce, donde Leonardo Rangel compartió cómo este emprendimiento busca aprovechar el clima subtropical de Misiones para generar valor agregado y diversificación productiva.

Rangel explicó que el trabajo incluye la producción de aromáticas como citronela y lemon grass —emblemáticas en la “capital de las esencias”—, además de cultivos experimentales como vainilla, guaraná, pimienta y café. A ello se suman frutas tropicales y nativas como ananá, guayaba, guachaba, banana y palmito.

El sistema agroforestal permite integrar especies de distintos rubros, manejar la sombra de los árboles con podas estratégicas y aprovechar la fertilización natural del suelo. “La misma cobertura orgánica genera la vida que alimenta a las plantas”, describió el productor, destacando cómo este esquema promueve sostenibilidad y biodiversidad.

Con estas prácticas, la reserva Yasy Yateré no solo contribuye a fortalecer la identidad productiva de El Soberbio, sino que también busca reducir la dependencia de importaciones y posicionar a Misiones como un territorio innovador en agroecología tropical.

TAGGED:
Share this Article