La Expo Dulces y Sabores convierte a Apóstoles en el epicentro gastronómico, donde emprendedores locales exhiben alfajores premiados, mieles artesanales y creaciones únicas con yerba mate. Una propuesta que combina concursos, espectáculos y actividades para toda la familia.
En pleno corazón de Apóstoles y bajo el cielo invernal, la Expo Dulces y Sabores abrió sus puertas para celebrar la riqueza culinaria de Misiones. Durante un fin de semana, productores y emprendedores se reúnen en la Expo Yerba para ofrecer al público una variada muestra de productos artesanales. Desde delicados alfajores hasta mieles saborizadas y cremosas. Más que una feria, el evento se consolida como una vidriera para el talento regional, permitiendo a los visitantes descubrir nuevas propuestas gastronómicas y apoyar a las economías locales.
La feria, convertida ya en un clásico del invierno, reúne a más de 50 emprendedores de la región. Los puestos, distribuidos a lo largo del predio de la Expo Yerba, ofrecen una carta de sabores que va desde productos tradicionales hasta innovaciones dulces. Entre ellos, destacan los alfajores de Lorena Coimbra, que llegaron para quedarse.

Lorena, una emprendedora local, comparte su entusiasmo por participar en el certamen: “Me llamo Lorena Coimbra, soy de acá, de Apóstoles. Tengo un emprendimiento que surgió hace poquito: alfajores caseros. Me anoté en un concurso, presenté mi alfajor ‘marplatense’ y salió en primer puesto, junto al saludable. Todo lo hago en mi casa, en mi cocina y en mi tiempo libre. Este premio me motiva a seguir creciendo”. Su testimonio refleja la pasión familiar que se respira en cada bocado, y cómo un pequeño emprendimiento puede alcanzar reconocimiento provincial.
Junto a los alfajores, la miel de Valle Verde sorprende por su diversidad. Dario Andrusyszyn, productor de miel, comenta: “Es un lindo evento. Estamos presentando todo lo nuestro: miel saborizada con yerba mate, con chai, miel cremosa y miel de yateí. Cada variedad tiene un matiz diferente, y es la primera vez que muchas personas prueban una miel infusionada con yerba mate”. Los visitantes pueden degustar y comprar frascos de miel pura o combinada, ideal para postres o infusiones calientes en las tardes frías.
Concursos y sabores
La Expo no solo exhibe productos; también invita al público a participar en concursos abiertos. El sábado, el desafío será el pan de miel: “Elegiremos el mejor pan de miel, un producto muy nuestro”, adelantó la directora del evento. Para el domingo, la competencia girará en torno a creaciones dulces con yerba mate, donde destacan propuestas como la pizza de yerba mate y el helado de yerba mate. La inscripción está habilitada hasta la mañana del sábado y permite la participación de residentes, emprendedores de otras localidades e incluso turistas que se animen a cocinar con estos ingredientes tan representativos de la región.

El público celebra la iniciativa y la califica de novedosa. “Está buenísimo, es algo nuevo y lindo, una actividad extra que están haciendo en invierno y, para mí, está genial”, comenta Candela, vecina de Apóstoles, mientras degusta un pan de miel casero. Su opinión resume el clima festivo que se vive en el predio: aromas dulces, demostraciones en vivo y la sonrisa satisfecha de quienes saborean por primera vez productos exclusivos de la provincia.
Jornadas repletas de actividades
Además de la oferta gastronómica y los concursos, la Expo Dulces y Sabores propone un amplio abanico de actividades recreativas. El predio de la Expo Yerba abre sus puertas desde la mañana hasta la noche, con espacios destinados a niños, shows musicales y presentaciones de bandas locales. La Secretaría de Cultura montó una carpa con talleres interactivos donde chicos y adultos pueden aprender sobre la elaboración de dulces tradicionales y la importancia de la producción apícola en la región.
La Expo consolida así su compromiso con el desarrollo local: brindar un espacio donde los pequeños emprendedores misioneros ganen visibilidad, reciban el reconocimiento de sus pares y establezcan redes comerciales. Para muchos, como Lorena y Dario, participar representa no solo una oportunidad de ventas, sino también un impulso anímico y profesional.
Con más de mil visitantes diarios, la Expo Dulces y Sabores reafirma su lugar en el calendario cultural de Apóstoles. Con concursos para aficionados y expertos, propuestas pensadas para toda la familia y una atmósfera cálida en pleno invierno, el evento se perfila como una de las atracciones más dulces de la provincia. Hasta el domingo, el aroma a miel y chocolate invitará a turistas y locales a descubrir por qué la creatividad y el sabor misionero son capaces de endulzar cualquier día frío.
