Empresas brasileñas del rubro textil y metalmecánica buscan radicarse en el Parque Industrial de Posadas

Somos Vos
2 Min Read

Su titular, Luciana Levandowski, dijo antes de la presentación del proyecto de presupuesto que hay “consultas continuas” de diferentes firmas. Actualmente, hay 30 empresas radicadas en el nodo logístico ubicado en Nemesio Parma.

La Legislatura de Misiones continúa con el análisis del proyecto de Presupuesto 2026, a través de la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos. Este lunes, se presentó la presidente del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas, Luciana Levandowski, quien argumentó ante los diputados las proyecciones financieras para el próximo año.

El Parque Industrial prevé un incremento del 15% de su presupuesto para continuar con los “ejes de gestión que tiene que ver con la innovación, con el modelo sustentable, mejoras en infraestructura, economía del conocimiento y con educación”, dijo a Canal Doce Levandowski.

El Parque Industrial prevé un incremento del 15% de su presupuesto para el 2026, indicó su titular, Luciana Lewandowski. © Marcos Otaño

Consultada sobre la cantidad de empresas radicadas en el Parque Industrial, aseguró que, actualmente, hay 30 firmas junto a proyectos provinciales. Pero confirmó que esa cantidad podría aumentar debido a las “consultas que tenemos continuamente”.

Incluso, “hay varias empresas de Brasil y de Argentina del rubro textil, metalmecánico, tecnología, de innovación” interesadas en radicarse en el predio ubicado en Nemesio Parma.

Actualmente hay 30 empresas radicadas en el Parque Industrial. © Sixto Fariña

Otro dato es que, por día, ingresan 500 personas para realizar las diferentes actividades ya sea laborales o de capacitación que se llevan a cabo en el lugar. “Es un gran número, ya que se brinda empleo genuino”, indicó la titular del Parque Industrial.

Además de continuar con ese esquema de innovación, Lewandowski aseguró que, para el año que viene, “la idea es, también, continuar con mejoras en infraestructura”.

Para aprobar ese presupuesto, los diputados provinciales deberán emitir un dictamen al proyecto emitido por el gobernador Hugo Passalacqua y luego tratarlo en el recinto para sancionar la ley.

TAGGED:
Share this Article