Puerto Rico impulsa la producción hortícola con tecnología de riego automatizado. El proyecto busca acercar productos frescos a la comunidad y fortalecer a los productores locales.
En Puerto Rico, la producción hortícola da un salto hacia la digitalización gracias a un innovador proyecto implementado por la municipalidad en el barrio San Francisco. La iniciativa, presentada en el ciclo AgroTech de Canal Doce, tiene como objetivo acercar los productos frescos a los comercios locales y a los vecinos que deseen cultivar su propia huerta en casa.
Hugo Galván, encargado de la plantinera, detalló que se trabaja con productos hortícolas de estación como cebollín, perejil, acelga, lechuga y rúcula. “Esta producción está disponible para libre distribución a todos los vecinos de Puerto Rico que quieran hacer su propia huerta o acercarse como productores”, explicó.
Ivonne Christen, directora de Gestión Municipal, destacó el valor del proyecto para la comunidad: “Buscamos que la tecnología permita optimizar la producción y acercar alimentos frescos a los vecinos, fomentando también la participación de los productores locales”.
La innovación clave del proyecto radica en un sistema de riego automático programable. “Tenemos un motor que trae el agua corriente y una computadora que permite operar el riego de manera manual y automática. Esto es útil incluso en días feriados o fines de semana cuando no hay nadie presente”, detalló Galván. Cada ciclo de riego dura un minuto, asegurando eficiencia y ahorro de recursos.
Además de optimizar la producción, la iniciativa busca generar un impacto educativo y comunitario, promoviendo el conocimiento de técnicas de cultivo digitalizado y fomentando la participación de vecinos y productores locales. Según Christen, el proyecto representa un ejemplo de cómo la tecnología puede potenciar la agricultura urbana y la soberanía alimentaria.
El ciclo AgroTech de Canal Doce destacó esta propuesta como un ejemplo de modernización agrícola en Misiones, resaltando la importancia de la tecnología aplicada al sector hortícola y su potencial para replicarse en otras localidades.