Incrementaron los alquileres temporarios en los principales destinos turísticos del país: en menos de tres años, Puerto Iguazú aumentó la oferta en un 438%

Somos Vos
2 Min Read

Los alquileres temporarios presentan un incremento en todo el país, especialmente en las principales ciudades turísticas, esta situación agrava la crisis habitacional que vive Argentina, ante un mercado que cada vez opta por esta opción.

Dado el contexto de alta inflación que genera falta de previsibilidad y la ley de Alquileres, la cual establece contratos a tres años con actualizaciones anuales, se ha observado un crecimiento exponencial en los alquileres temporales en todo el país.

Un informe del Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) indica que En Argentina hay 30.000 ofertas activas de alquileres temporarios en 22 ciudades. En Misiones, puntualmente en la localidad de Puerto Iguazú, uno de los puntos turísticos más visitados del país exsten más de 300.

La cantidad de ofertas activas en ciudades “turísticas intermedias” en febrero de 2023 fue de 1.096, una cantidad notablemente menor que la de los otros grupos de ciudades. En ese mes hay desde 116 en Necochea hasta 352 en Puerto Iguazú. Mientras que en Necochea y Villa La Angostura se observa un cierto amesetamiento que va frenando la caída post pandemia, en el resto el aumento es claro: desde mediados de 2021, en Puerto Iguazú las ofertas aumentaron 21% y en San Rafael 72%, marcando el inicio claro de un nuevo ciclo de crecimiento.

Si bien los valores actuales están, en general, lejos del pico máximo de la serie, es notable el crecimiento exponencial que tuvieron las ofertas en Puerto Iguazú entre 2018 y 2020: se triplicaron en menos de dos años.

El informe señala que las 1.096 ofertas activas de este grupo en febrero de 2023, 749 corresponden a propiedades reservadas, lo cual representa casi un 70%. Mientras estas ciudades mantienen fluctuaciones dentro de un cierto rango constante pos-pandemia, la ciudad de Puerto Iguazú muestra una tendencia creciente: desde junio de 2021, cuando se reservaron 53 propiedades, hasta febrero de 2023, cuando fueron 285, el aumento fue de 438%.

TAGGED:
Share this Article