La inserción al mundo laboral es un hito crucial en la vida de cualquier joven, y para acompañarlos en este camino, la provincia impulsa la iniciativa “Jóvenes en el Mundo Laboral”. Esta propuesta formativa, que combina el respaldo provincial con la ejecución local, tuvo su primera jornada exitosa en el Auditorio de la Universidad Gastón Dachary, reuniendo a una veintena de jóvenes ávidos por adquirir herramientas esenciales para su futuro profesional.
La jornada abordó temáticas de alto impacto para quienes dan sus primeros pasos en el mercado de trabajo. Desde la normativa jurídica, las nuevas tecnologías, el crucial cuidado de la huella digital, hasta la confección de un currículum vitae que destaque, la capacitación se perfila como un verdadero trampolín para el desarrollo y fortalecimiento del perfil laboral de los jóvenes misioneros.

Impulsada por la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones en una destacada articulación con el Departamento de Juventud del Gobierno de Oberá, esta iniciativa contó con el valioso apoyo de la Universidad Gastón Dachary, que abrió sus puertas y facilitó el trabajo en equipo.
Detrás de esta propuesta se encuentra el Director de Juventud, Francisco Kempski, quien además de su rol en la gestión, aportó su experticia como abogado para desglosar los aspectos clave del derecho laboral y la normativa jurídica aplicable. “Queremos empoderar a nuestros jóvenes con el conocimiento necesario para que puedan insertarse en el mercado laboral con confianza y seguridad“, afirmó Kempski.
Huella digital, un aspecto clave de la inserción laboral juvenil
La jornada contó también con el apoyo del Diputado Provincial Rudi Bundziak, el legislador más joven de la provincia, quien reafirma su compromiso con la juventud misionera a través de la cercanía y la promoción de estas oportunidades. “Es vital que la política acompañe activamente el crecimiento y las aspiraciones de nuestros jóvenes“, señaló Bundziak.
Por otro lado, Mariel Catering, docente y activa colaboradora de la Oficina de Empleo de Oberá, fue la encargada de guiar a los asistentes en la elaboración de un currículum vitae “ganador”, al ofrecer estrategias concretas para que su presentación profesional sea impecable.

En tanto la mirada al futuro digital, estuvo a cargo del experto en Marketing Digital, Emir Ortega, ofreció un panorama sobre las nuevas tecnologías y la importancia de construir una imagen digital positiva. “En la era digital, tu huella digital es tu carta de presentación. Aprender a gestionarla es clave para el éxito profesional”, explicó Ortega, quien también aportó herramientas prácticas para navegar el entorno online de manera estratégica.
La presencia del Intendente de Oberá, Pablo Hassan, añadió un valor significativo a la jornada, quien compartió un mensaje de cercanía y acompañamiento, destacando el rol de Oberá como anfitrión de esta importante iniciativa provincial.
La iniciativa “Jóvenes en el Mundo Laboral” ha sido reconocida con una Declaración de Interés Provincial por la Cámara de Representantes de Misiones, contando con el apoyo de figuras como Oscar Herrera Ahuad, Rudi Bundziak y Astrid Baetke, así como una Declaración de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá.