El programa está destinado a productores locales interesados en diversificar su producción, emprendedores y startups de la industria alimentaria, PyMEs del sector, investigadores y desarrolladores de alimentos, así como inversores y empresas de capital de riesgo.
El Ministerio de Industria de Misiones presentó RedVAM (Red de Valor Agregado de Misiones). Se trata de una innovadora red colaborativa que ofrece a pequeñas y medianas empresas, emprendedores y cooperativas del sector alimentario la posibilidad de desarrollar, prototipar y validar sus productos en espacios industriales habilitados.
Este programa multidisciplinario busca fortalecer el entramado productivo local mediante el acceso a herramientas técnicas y espacios industriales que facilitan la experimentación y validación de productos antes de su producción masiva, que aceleran así su ingreso al mercado.
Producir y agregar valor
En diálogo con Canal Doce, el productor Hugo Herrera comentó que “la RedVAM nace de una iniciativa privada. Convocamos al sector público, con entidades desde el Agro, Industria y Acción Cooperativa, para articular información y agregar valor en la provincia”.
“Queremos ir a lo concreto para que realmente se produzca y se agregue valor a la materia prima en Misiones”, aclaró. A lo que agregó que “la finalidad de la red es que los privados generen una comunidad, donde se puedan prototipar productos, tanto desde una empresa sola en particular como de una comunidad de una cuenca productiva”.

En ese marco, recordó que “el Ministerio de Industria va a funcionar como una consultora que guiará a las empresas, dentro de las partes legales, técnicas, productivas y comerciales”. De esta manera, las empresas que buscan prototipar un producto, lo podrán hacer con una rápida implementación en el mercado.
Además, analizó que “el programa en sí ya está en funcionamiento y significaría contar con innovación constante. Dentro de una sociedad donde hay muchos cambios, es necesario para la economía regional y productividad que incorpore constantemente productos nuevos. Eso va a significar el programa”.
Con el objetivo de fortalecer el tejido productivo de Misiones, la RedVAM se presenta como una herramienta dinámica para articular esfuerzos entre el sector privado y las entidades públicas. Al promover el desarrollo de prototipos con rápida salida al mercado, esta red impulsa una nueva etapa de innovación territorial. En ese contexto, el valor agregado a la materia prima se convierte en motor estratégico para el crecimiento regional. Con su enfoque colaborativo, proyecta transformar el mapa productivo de la provincia con soluciones concretas, sostenibles y alineadas a los desafíos del presente.