La maquinaria entregada por el Gobierno provincial permitió al municipio de Puerto Rico avanzar en la ampliación del servicio cloacal. Con esta inversión, más familias accederán a infraestructura sanitaria básica y se mejora la calidad de vida en la ciudad.
El barrio Los Lapachos de Puerto Rico es escenario de una obra clave para mejorar la calidad de vida de sus vecinos: la ampliación del servicio cloacal. La misma permitirá incorporar a más familias al sistema de saneamiento. Los trabajos se realizan de forma articulada entre la Cooperativa de Agua, el municipio y el respaldo del Gobierno de la provincia, que facilitó la adquisición de una retroexcavadora esencial para el avance del proyecto.
En diálogo con Canal Doce, el intendente Carlos Gustavo Koth destacó la importancia de contar con maquinaria propia para acelerar las tareas y optimizar recursos.

“Esta máquina va destinada pura y exclusivamente a la construcción de cloacas. Es una herramienta fundamental que nos permite avanzar en una obra que no se detiene”, explicó el jefe comunal.
“Gracias a la gestión provincial y a un Gobierno presente con las necesidades de la gente, hoy logramos tener esta herramienta que ya está dando respuestas concretas”, agregó.
La obra forma parte de un plan de expansión del sistema cloacal que, una vez finalizado el trabajo en Los Lapachos, permitirá que más del 52% de la población esté conectada al servicio.
“Hoy, con esta nueva etapa, cumplimos con un derecho básico para más familias de Puerto Rico. El municipio pone toda la mano de obra, y eso habla de un compromiso directo con cada vecino”, subrayó Koth.
Además de mejorar el entorno sanitario, estas obras permiten reducir riesgos ambientales. También consolidan un modelo de gestión local que prioriza la inversión en infraestructura esencial.
El Intendente aseguró que los trabajos continuarán en otros sectores de la ciudad, con el mismo enfoque: equipamiento, personal local y planificación territorial para ampliar el acceso a servicios básicos en toda la comunidad.
El Gobierno provincial destinó más de $1.500 millones en equipamiento vial
El Gobierno provincial concretó días atrás la entrega de maquinaria vial a ocho municipios misioneros. El evento fue encabezado por el ministro de Hacienda Adolfo Safrán; el ministro de Gobierno Marcelo Pérez y el candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia y presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.
El programa provincial de Equipamiento Vial para Municipios, creado mediante el Decreto N° 922/24, tiene como objetivo promover la adquisición de retroexcavadoras, camiones de recolección de basura, compactadoras, topadoras, tractores y otra maquinaria por parte de los municipios que se adhieren. Se da en el marco de la política provincial de apoyo a los municipios que trabajan para sostener a familias agricultoras y fortalecer la infraestructura y el mantenimiento urbano y rural.
Posteriormente, mediante el decreto N° 2667/24 y con la incorporación del Banco Macro S.A., se amplió este programa a través de una línea especial de créditos con subsidio de tasa, destinada a los municipios de la provincia. En la primera etapa, se otorgaron créditos blandos a 25 municipios a través del Fondo de Crédito de Misiones, por un total superior a $5.200 millones.

En esta segunda etapa del programa, las comunas adquirieron maquinaria mediante créditos por un total de $1.556 millones. Durante la entrega, los intendentes recibieron las llaves de los nuevos vehículos. Así, el nuevo equipamiento vial reforzará las tareas de mantenimiento y mejora de la infraestructura vial en sus municipios.
Los municipios beneficiados en esta oportunidad fueron Caá Yarí, Profundidad, Florentino Ameghino, Puerto Rico, El Alcázar, Colonia Delicia, Colonia Wanda y El Soberbio.
La obra cloacal en Los Lapachos representa un paso más en la mejora estructural de Puerto Rico. Con soluciones sostenidas y una gestión que articula recursos provinciales y trabajo municipal, buscan alcanzar mayores niveles de cobertura y calidad de vida.