Maspura superó los 220 mil kilos de azúcar mascabo misionero enviados a empresa top de golosinas

Somos Vos
4 Min Read

La Cooperativa situada en Mojón Grande, realizó un nuevo envió de 24 mil kilos de azúcar mascabo misionero a Cachafaz, una de las empresas líderes en el mercado alimenticio nacional. “Esto es muy importante en este contexto nacional muy desafiante para todas las economías regionales”, indicó el ministro de Industria, Federico Fachinello.

Se confirmó una nueva carga de azúcar mascabo por parte de la Cooperativa Mojón Grande a Cachafaz. Se trata del quinto envío en este caso de 24 mil kilos de este insumo a una de las empresas líderes en el mercado alimenticio nacional.

En este sentido, el ministro de Industria Federico Fachinello, celebró este nuevo envió de la Cooperativa. “En este contexto nacional muy desafiante para todas las economías regionales es muy importante este despacho de azúcar mascabo”, indicó.

Además añadió que “en esta nueva carga, es fundamental para que más de 50 pequeños productores puedan recibir un precio justo, y de esta manera, seguir desarrollando a través de la industria, todas las comunidades de la provincia”.

Con este envío, la Cooperativa Mojón Grande lleva despachados 100 mil kilos de azúcar mascabo a Cachafaz en el 2025 y supera los 220 mil en el acumulativo desde el 2024.

Por otra parte, presidente de la Cooperativa, Ángel Reis, anticipó que este movimiento no se detiene. “Tenemos previsto el envío de dos cargas más de 24 mil kilos cada una para el mes agosto”, señaló en diálogo con canal12misiones.com.

Maspura, cooperativismo como estrategia inteligente para enfrentar a los contextos de crisis nacional

La totalidad del producto fue elaborada en Misiones con materias primas locales y procesos sustentables. “Es una satisfacción muy grande para nosotros poder seguir llevando adelante este proyecto. Se hace en conjunto con los productores, el municipio y el Gobierno de la provincia”, expresó en ese momento Ángel Reis, presidente de la Cooperativa Agrícola de Mojón Grande, en una entrevista con Canal Doce.

Ángel Reis, presidente de la Cooperativa Agrícola de Mojón Grande.

Actualmente, más de 60 familias productoras integran la cooperativa, que comenzó como una iniciativa pequeña y hoy se posiciona como una referencia nacional. “Estas máquinas son diseñadas para la elaboración y envasado del azúcar rubio artesanal. En el país no existe otra planta como la de Mojón Grande. Es la única”, expresó en otra oportunidad. La planta permite garantizar la trazabilidad, el estándar sanitario y la calidad de exportación.

“Estamos comprometidos con una industria que no solo produzca, sino que también innove, incluya y genere oportunidades reales para las familias misioneras”, señalaron desde el Ministerio.

Este modelo de desarrollo demuestra que, aun en contextos económicos complejosla producción local puede crecer con base en el trabajo genuino, el compromiso colectivo y políticas públicas activas. Cada kilo de azúcar mascabo que sale de Misiones es una apuesta por su gente, por el valor agregado en origen y por una industria que mira al futuro.

TAGGED:
Share this Article