Ciudades, como San Vicente y Leandro N. Alem, registraron ocupación plena. El movimiento turístico se notó en toda la provincia.
Misiones registró un importante movimiento turístico el fin de semana largo, impulsado por una variada agenda de eventos deportivos y culturales. Las ciudades que fueron sedes de grandes eventos deportivos registraron una ocupación del cien por ciento. Así, la provincia se consolidó una vez más como un destino turístico de primer nivel. Durante el fin de semana largo, Misiones recibió más de 15.000 arribos turísticos, con una estadía promedio de 2,1 noches, lo que generó más de 33.000 pernoctaciones en total.
Distintas ciudades ofrecieron una agenda repleta de eventos deportivos y culturales de gran envergadura. Por lo que Misiones experimentó un notable movimiento de visitantes que impactó en la ocupación hotelera y en la economía local. Hoteles, alojamientos, bares y restaurantes se beneficiaron por la afluencia de visitantes de distintos puntos de la provincia y el país.
Desde las competencias de motor en Leandro N. Alem y San Vicente, hasta las propuestas culturales y de aventura en Posadas, El Soberbio y San Ignacio, cada rincón misionero ofreció una experiencia única.
Ocupación hotelera
Las localidades que fueron sede de eventos culturales y deportivos presentaron ocupación plena. San Vicente y zonas de influencia, con la realización del Jeep Fest 2025, y Leandro N. Alem, con la Trilla, registraron plazas completas gracias al impacto de estas actividades que dinamizan la economía local.
Según el informe del Ministerio de Turismo de Misiones, los niveles de ocupación hotelera en las principales ciudades fueron los siguientes:
Puerto Iguazú: la ocupación rondó el 60%.
Posadas: la capital misionera experimentó un notable movimiento turístico con bares y restaurantes llenos. Se registró una ocupación hotelera promedio del 60%.
El Soberbio: la ocupación se situó en un 61%.
San Ignacio: este destino cultural y de las Misiones Jesuíticas alcanzó un 62% de ocupación.
Oberá: registró un 67% de ocupación.
Otras ciudades: Aristóbulo del Valle y Apóstoles experimentaron un alto movimiento turístico por la 5ª fecha del Karting Misionero, del que participaron más de cien pilotos en todas las categorías y de toda la región.
Eventos culturales y deportivos

El fin de semana largo se destacó por una gran cantidad de eventos en toda la provincia:
Leandro N. Alem: se llevó a cabo la 5ª fecha del Enduro Classics Series, conocida como Desafío Misiones, y la 9ª edición de La Trilla. El evento contó con la participación de más de mil motociclistas de todo el país, Brasil y Paraguay.
San Vicente: se celebró la 18ª edición del Jeep Fest Argentina. El evento incluyó shows en vivo en el predio del Automotokart.
Posadas: la ciudad fue sede de la Copa de Oro de Fútsal, la 1ª Copa Frontera de Sóftbol y el OMA Open Misiones Arte con exposiciones y talleres. También se realizó UNE Espacio Abierto y la 43° Fiesta Provincial de la Kolomeika
Aristótulo del Valle: el 8° Encuentro de Rodanteros de Misiones reunió a visitantes de todo Misiones y provincias vecinas en torno a las casas rodantes, con exhibiciones, ferias y música.
Apóstoles: se realizó la 5ª fecha del Karting Misionero.

El Soberbio: El Camino del Bolsón también fue una de las principales atracciones, que ofreció a los turistas la oportunidad de visitar granjas y aprender sobre la producción de aceites esenciales, cúrcuma y jengibre. También se instaló un mercado de productores artesanales en el Parque Provincial Moconá.
Puerto Rico: Se realizó una exposición estática y caravana del Club de Renault 12, con un gran almuerzo de camaradería. También la 6° Fiesta Concurso del Reviro.
Wanda: se celebró el Encuentro Provincial de Cicloturismo, que incluyó paseos turísticos y sorteos.
Eldorado: se desarrolló el 3° Sailor Fest, una propuesta del universo mágico del anime y el cosplay. Los visitantes vivieron el sábado un día lleno de color, brillo y pasión otaku. Hubo stands temáticos, shows en vivo, concurso de cosplay y gastronomía asiática.
Ruiz de Montoya: el municipio conmemoró 106° Aniversario con shows en vivo, ferias, desfiles, deporte y cultura.
Corpus Christi: se desarolló la Muestra Fotográfica Aves de Misiones. Una propuesta para sumergirse en la belleza única de la biodiversidad misionera a través de la Muestra Fotográfica de la Ruta de las Aves.
Salto Encantado: se llevó adelante la propuesta Pichones Observadores- Avistaje de aves para niños.

Colaboración entre el sector público y privado
El fin de semana largo evidencia la fortaleza de Misiones como un destino turístico que combina la riqueza natural con una agenda de eventos. La alta ocupación hotelera y el masivo flujo de visitantes son un claro reflejo del trabajo articulado entre el sector público y privado para diversificar la oferta y atraer a un público amplio.
La consolidación de eventos como el Jeep Fest y el Enduro Classics Series, junto a las propuestas culturales y de aventura, demuestran que la provincia se apoya en sus atractivos tradicionales. Al mismo tiempo, invierte en experiencias únicas que generan un impacto económico sostenible y un intenso movimiento turístico. Con el éxito de este fin de semana, Misiones reafirma su posición de liderazgo en el mapa turístico de la región.