Presupuesto 2026: Turismo apuesta a captar nuevos visitantes internacionales

Somos Vos
5 Min Read

La planificación busca consolidar a Misiones como destino de referencia en el mundo, con programas que combinan naturaleza, cultura, gastronomía y nuevas tecnologías. El Ministerio de Turismo además sostendrá la variada oferta y programas que llevan adelante desde hace años con el Presupuesto 2026. 

El ministro de Turismo, José María Arrúa, presentó este lunes ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes el plan de trabajo previsto para el 2026. La propuesta está orientada a fortalecer la presencia de Misiones en el escenario internacional, con la marca Visit Misiones como eje estratégico para atraer a nuevos mercados.

Arrúa destacó que el presupuesto no solo contempla lo proyectado, sino también un balance del trabajo realizado durante el 2025. En ese sentido, subrayó que se busca dar continuidad a una política turística que combina el desarrollo de programas innovadores con la puesta en valor de la identidad cultural de la provincia. “Vinimos a marcar el trabajo que hicimos durante el 2025 y lo que se proyecta para 2026. Girará en gran parte a posicionar a Misiones como destino turístico a nivel internacional”, afirmó.

Programas que potencian el destino

Entre las líneas de acción más relevantes, el ministro mencionó la Ruta de las Aves, que propone circuitos temáticos vinculados al avistaje y la conservación de especies; el programa de Desarrollo de Turismo Inteligente (DTI), que incorpora nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de los visitantes; y la puesta en valor de la gastronomía y las culturas locales, con una agenda de eventos que refuerza la identidad misionera.

Todo esto ayuda, en especial en los meses de temporada baja, a qué Misiones pueda mantener una buena presencia con arribos turísticos. La clave es sostener el flujo durante todo el año”, señaló Arrúa.

La mirada internacional

Uno de los aspectos centrales de la planificación es la necesidad de pensar el turismo en términos de moneda extranjera. Arrúa explicó que, si bien el presupuesto provincial prevé un incremento, en dólares la variación es menor. “El turismo se mueve en base al dólar. Si hablamos de una presencia internacional del destino, tenemos que hablar en esa moneda”, puntualizó.

José María Arrúa, ministro de Turismo. Fotografía ©Marcos Otaño.

En este sentido, el ministro puso en valor el manejo de cuentas especiales vinculadas a ingresos de los Parques Provinciales y al Visit Misiones, que permiten sostener campañas de promoción internacional. Según anticipó, estos recursos serán clave para mantener presencia en ferias, misiones comerciales y espacios de difusión global donde se disputa la atención de los viajeros.

Impacto social y económico

Más allá del crecimiento en la llegada de turistas, el plan de Turismo apunta a un impacto directo en las comunidades locales. La promoción de circuitos gastronómicos, culturales y naturales permite diversificar la oferta y generar oportunidades para emprendedores, cooperativas y pymes vinculadas al sector.

La consolidación de Misiones como destino internacional también se traduce en beneficios para rubros asociados como el transporte, la hotelería, la producción local y los servicios gastronómicos. Cada iniciativa busca integrarse a un entramado social y económico que multiplica el alcance de la actividad turística.

Un Presupuesto con miras al futuro

Arrúa remarcó que el turismo en Misiones no se concibe como una política aislada, sino como una estrategia de Estado que involucra a distintos organismos y sectores de la sociedad. La continuidad de programas, la innovación tecnológica y la proyección internacional forman parte de un mismo camino: posicionar a Misiones como un destino sostenible, diverso y competitivo a nivel global.

De esta manera, el Presupuesto 2026 del Ministerio de Turismo reafirma una visión clara: el turismo no solo es motor económico, sino también una herramienta para mostrar al mundo la riqueza natural y cultural de la provincia, al tiempo que mejora la calidad de vida de quienes la habitan.

TAGGED:
Share this Article