La Lic. Gladis Ferreyra, referente del CAPS N° 3 chacra 181 y el Lic. Víctor Gallardo del CAPS N° 15 Alta Gracia participaron, el último jueves, en Foz de Iguazú del Proyecto de Intercambio Técnico Científico para capacitar profesionales de la enfermería.
Este intercambio, avalado por el MERCOSUR, fue organizado en conjunto por la Subsecretaría de Foz de Iguazú, la Confederación de Enfermería de Brasil (COFEN) y la Federación Argentina de Enfermería (FAE) y consiste en una pasantía donde trabajan en actividades de atención primaria “abarcando temas de salud colectiva, salud pediátrica, salud mental, prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, Programas de diabetes e hipertensión, entre otros”, según indica la Lic. Ferreyra.
El encuentro se realizó en la localidad de Foz de Iguazú, y tuvo como finalidad el intercambio técnico y científico con enfermeros y enfermeras de Argentina, Brasil y Paraguay.
“Esta actividad empezó en julio de este año y continúa hasta diciembre. Toda la temática que se ve en el intercambio es de índole técnico y científico, visitamos las UBS que son las unidades básicas de salud acá, nos conocemos y conocemos como ellos se manejan”, contó la Lic. Gladis Ferreyra.
Además, como parte del intercambio, se distribuyen en los centros de salud de la localidad y cumplen jornadas laborales de 8 horas, realizando prácticas sobre las temáticas mencionadas.
Son 100 cupos disponibles en total para la Argentina. Desde Misiones, ambos enfermeros de Zona Capital fueron seleccionados para participar junto a la Lic. Marta Diello, del Hospital SAMIC de Oberá y el Lic. Raúl Feltan, del CAPS Piñalito Norte de San Antonio.






