Presentan balance del año 2024. Las patologías más frecuentes atendidas giraron en torno a las neurológicas y devenidas de accidentes de tránsito
Un balance de 2024 marcado de cobertura a la alta demanda tuvo el Servicio de Kinesiología y Rehabilitación del Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga”. Trabajo multidisciplinario con un gran equipo de profesionales que atienden también Cuidados Críticos, Trauma, Emergencias, UTI , Coronaria y Neurología entre otros vinculantes. Las patologías más frecuentes atendidas giraron en torno a las neurológicas y devenidas de accidentes de tránsito.
Joaquín Velázquez, responsable del Servicio de Kinesiología y Rehabilitación del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, presentó un balance anual que destaca el notable aumento en la demanda de servicios durante el año pasado. Se reportaron principalmente patologías relacionadas con accidentes de tránsito y trastornos neurológicos, evidenciando la necesidad crítica de atención en estas áreas.
Velázquez informó que el Servicio mantuvo una cobertura del 100% ante la creciente demanda, atendiendo a un total de 26.000 asistencias kinésicas ambulatorias y más de 30,000 asistencias en internación. Esto se traduce en un promedio mensual de 3.000 asistencias kinésicas para pacientes hospitalizados, incluyendo aquellos en cuidados críticos. El equipo está compuesto por 50 kinesiólogos, junto con otros profesionales como fonoaudiólogos, psicopedagogos y médicos fisiatras, quienes trabajan de manera multidisciplinaria para ofrecer una atención integral.
El seguimiento post tratamiento es crucial para garantizar la recuperación efectiva de los pacientes. Velázquez enfatizó que las patologías tratadas requieren un compromiso a largo plazo, lo que implica un esfuerzo continuo por parte del equipo médico. Las lesiones neurológicas y los accidentes cerebrovasculares son ejemplos de condiciones que demandan rehabilitación motora y respiratoria tanto durante la internación como después del alta.
El servicio se organiza en áreas multidisciplinarias que permiten abordar cada caso de manera dinámica. Esto incluye a kinesiólogos especializados en traumatología y rehabilitación respiratoria, quienes son esenciales para identificar a los pacientes que necesitan tratamiento precoz. Además, se están implementando nuevos servicios como el de rehabilitación respiratoria, que actualmente cuenta con una profesional en desarrollo.