Los recorridos atraviesan zonas normalmente cerradas al público, incluyendo reservas privadas y senderos dentro del Parque Teyú Cuaré.
Los días 11 y 12 de octubre, San Ignacio volverá a ser sede de una de las experiencias más originales del deporte regional: la segunda edición del Península EcoRun. Es el evento de trail running que combina desafío físico, turismo de naturaleza y cultura misionera en un entorno único, a orillas del río Paraná.
Con base en el Club de Río y circuitos que atraviesan el Parque Provincial Teyú Cuaré, la competencia espera recibir a 500 corredores de distintas provincias y países limítrofes, en recorridos especialmente diseñados para mostrar la riqueza paisajística y biológica de la zona.

La gran novedad de esta edición será el paso por la Casa Museo de Horacio Quiroga, un espacio cargado de simbolismo. Por primera vez, los atletas podrán correr entre las huellas del escritor que inmortalizó la selva misionera en sus cuentos.
“Península EcoRun no es sólo un desafío físico: es la oportunidad de correr por la selva. También de descubrir rincones de la historia y poner en valor nuestra identidad cultural y ambiental”, señalaron desde la organización.
La carrera incluye senderos de selva nativa, pasos por reservas privadas, miradores naturales y tramos de alta biodiversidad. Los circuitos están pensados para atletas experimentados y también aficionados que buscan una conexión auténtica con la naturaleza.

El evento cuenta con el respaldo del Gobierno de la Provincia de Misiones. Es a través de la Secretaría de Cultura y con la colaboración del Ministerio de Salud. Brindarán cobertura sanitaria y puntos de asistencia durante ambas jornadas.
Además de la competencia, el Club de Río funcionará como centro operativo y espacio de encuentro. Habrá actividades recreativas, entrega de kits, puestos de hidratación, servicios médicos y premiación por categorías.
Uno de los objetivos principales de la EcoRun es fomentar el turismo responsable y el acceso respetuoso a lugares que habitualmente no están habilitados al público, como sectores protegidos o de difícil acceso.Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de forma online en el sitio oficial: www.peninsulaecorun.com.ar