San Javier: jóvenes desarrollan forraje hidropónico que ahorra tierra, agua y costos

Somos Vos
2 Min Read

Estudiantes del IEA 12 de San Javier desarrollaron un sistema de forraje hidropónico doble propósito. La innovación permite producir más con menos tierra y agua, reduciendo costos y riesgos.

En el marco del ciclo Agrotech de Canal Doce, estudiantes del Instituto de Enseñanza Agropecuaria N°12 de San Javier presentaron su innovadora propuesta de forraje hidropónico doble propósito. Se trata de un sistema que busca dar respuesta a la falta de tierra fértil y a la baja producción en épocas de invierno.

Francisco Stach, uno de los jóvenes impulsores del proyecto, explicó que la iniciativa surgió como solución a la problemática que enfrentaba la escuela y que encontraron en el cultivo hidropónico una alternativa sostenible.

“Con 50 bandejas logramos obtener 250 kilos de forraje, cada una nos da en promedio 5 kilos usando apenas 700 gramos de semilla. Además, el agua se reutiliza con un sistema de riego constante, tubos y una bomba manual, lo que permite minimizar su consumo”, señaló.

El modelo no solo optimiza el uso de recursos, sino que también reduce los riesgos de enfermedades, ya que la producción se realiza en invernáculo bajo condiciones controladas. Esto garantiza mayor estabilidad, baja los costos y asegura alimento disponible durante todo el año.

La experiencia del IEA N° 12 demuestra cómo la combinación de creatividad estudiantil, conocimiento técnico e innovación puede dar lugar a soluciones prácticas y sustentables para la producción agropecuaria en Misiones, contribuyendo al desarrollo local y fortaleciendo la formación de los futuros técnicos rurales.

TAGGED:
Share this Article