Seis marcas misioneras promocionarán su yerba mate en la feria Americas Food and Beverages de Miami

Somos Vos
3 Min Read

El evento es orientado, principalmente, a la comunidad latina en Estados Unidos y al intercambio comercial con América Central y América del Sur.

La yerba mate argentina estará presente, a través del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), en la próxima edición de la feria Americas Food and Beverages. Tendrá lugar en Miami, Estados Unidos. En total, son siete las empresas y cooperativas nacionales que formarán parte del mega encuentro con sus respectivas marcas. El evento tendrá lugar del 10 al 12 de septiembre.

La mayoría de los establecimientos que participarán son misioneros:

  • Santa Ana S.A., con Cbse;
  • Cooperativa Yerbatera Andresito Limitada, con Andresito;
  • La Cachuera S.A. con Amanda;
  • Kraus S.A., con Kraus;
  • Hreñuk S.A., con Rosamonte;
  • Cordeiro y CIA S.R.L., con la variedad de la marca Verdeflor,
  • Finalmente, se incluye la correntina Cooperativa Agrícola Colonia Liebig, con Playadito.

La actividad es organizada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. De esa manera, difundirán las propiedades benéficas del alimento para la salud ante un nuevo público.

yerba mate

Al respecto, María Martha Oria, subgerente de Promoción de la institución yerbatera, recordó: “El INYM trabaja en forma conjunta con los exportadores de yerba mate para afianza el mercado internacional“.

Estados Unidos es el quinto destino de nuestro alimento. Es un mercado que crece paulatinamente. Tanto en yerba mate tradicional, como con nuevos productos y las bebidas energizantes a base de yerba mate”, añadió.

yerba mate

La yerba mate llegó al Times Square, corazón de Nueva York

Recientemente, la yerba mate se ganó un lugar en el corazón de Nueva York. Una pantalla gigante de Times Square proyectó la marca Cósmico, creada por Samantha Trottier y Hernán Regiardo, frente a millones de transeúntes que pasaron por una de las esquinas más famosas del mundo.

El periodista Juan Carlos Argüello celebró la postal en Canal Doce y destacó el simbolismo del hecho. “El Time Square de New York es un lugar de encuentros multitudinarios y festejos tradicionales. Hoy fue testigo de un encuentro bien misionero, porque un día la yerba mate fue protagonista de las grandes marquesinas de New York”. Con esas palabras remarcó la trascendencia de lo ocurrido.

También, el periodista subrayó la importancia económica del producto. “La capital financiera de negocios del planeta tuvo como publicidad la yerba mate en una de sus pantallas gigantes, ante miles de personas. Se trata de Cósmico, una marca que produce su producto en Misiones, en Santo Pipó”, precisó.

TAGGED:
Share this Article