Esta tercera edición busca profundizar la conexión entre comunidad, territorio y biodiversidad, con foco en el Reino Fungi y su rol vital en los ecosistemas.
Este fin de semana, amantes de la naturaleza, la gastronomía y la ciencia tienen cita en una nueva edición del Festival de la Funga, este sábado 19 y domingo 20 de julio en la Reserva Natural Don Rodolfo, en el marco del Año de la Concientización y Promoción de la Funga Misionera. Esta tercera edición busca profundizar la conexión entre comunidad, territorio y biodiversidad, con foco en el Reino Fungi y su rol vital en los ecosistemas.
Un festival que promueve el conocimiento y la conservación
Impulsado por Fundación Don Rodolfo, Ka’a Porã Agroecología y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), el festival tiene como objetivo principal acercar a la sociedad al universo de los hongos. A través de talleres, caminatas guiadas, charlas con especialistas y actividades lúdicas, los participantes podrán identificar especies locales, aprender sobre sus propiedades y entender su función ecológica. El evento también promueve prácticas de recolección responsable y conservación de ambientes naturales.
Feria de sabores y emprendimientos con impronta fúngica
La propuesta se complementa con una feria de emprendedores locales, que presentarán alimentos, conservas y productos medicinales elaborados con hongos. Además, habrá espacios gastronómicos con platos innovadores y tradicionales, donde el Reino Fungi será el gran protagonista. Se espera la participación de más de 50 expositores, lo que convierte al festival en una vidriera de saberes y sabores vinculados a la producción sustentable, fortaleciendo la economía regional.
Arte, infancias y diversidad cultural
Durante los dos días del festival, se desarrollará un programa artístico con música en vivo, obras escénicas y visuales inspiradas en la naturaleza. También habrá actividades recreativas especialmente pensadas para niñas y niños, con juegos y talleres sobre hongos. El evento contará con la presencia de artistas y colectivos de Argentina, Brasil, Paraguay, Chile y Uruguay, en un ambiente familiar, creativo y de celebración de la biodiversidad.

El Festival de la Funga no solo visibiliza la riqueza micológica de Misiones, sino que también promueve el encuentro entre ciencia, cultura y comunidad. Año a año se consolida como una plataforma para la educación ambiental, el intercambio de conocimientos y la valorización de saberes locales. Con entrada libre y gratuita, se espera la participación de entre 800 y 1200 personas, en una propuesta que sigue creciendo y posicionando a la provincia como referente en biodiversidad y desarrollo sustentable.