Luego de seis días de internación, el cantautor loretano Mario Bofill recibió el alta médica del Instituto de Cardiología de Corrientes y deberá continuar con su tratamiento de manera ambulatoria.
En horas de la siesta, la institución médica informó el estado de salud de Mario Bofill en un comunicado firmado por el doctor Julio Vallejos.
En el parte oficial brindado por el Instituto de Cardiología se precisó que «el paciente continúa estable sin la aparición de nuevos eventos clínicos».
También, en otro párrafo, destacaron: «El equipo multidisciplinario que lo atiende ha considerado oportuno otorgar el alta médica en la fecha», dígase el día de ayer, pero dejaron en claro que deberá continuar «los controles cardiovasculares por ambulatorio y la rehabilitación desde el punto de vista foniátrico y kinesiológico».
El escueto parte oficial llevaba la firma del director Instituto de Cardiología, Julio Vallejos.
Mario deberá continuar los controles cardiovasculares por ambulatorio y la rehabilitación desde el punto de vista foniátrico y kinesiológico.
Las redes sociales pueden servir, pero también para crear las denominadas noticias falsas. Este fue el caso de «la muerte de Mario Bofill», en las que mencionaban el deceso del cantautor loretano, quien cuenta con una trayectoria en Argentina, pero muchos se preguntaban si esa noticia era verídica o no.
Ante la circulación de semejante bomba, muchos usuarios reaccionaron preocupados y dejaban su pésame para «Marito», lo que ocasionó que su nombre se vuelva tendencia en X (antes Twitter), Facebook e Instagram en toda Argentina.
Lo verdaderamente verídico fue que cantautor chamamecero debió ser ingresado el domingo 9 de junio al Instituto de Cardiología de Corrientes y quedó en observación por tener antecedentes previos a un «evento neurológico en el contexto de un paciente panvascular», que es una patología generalizada no bien definida que afecta al sistema circulatorio y es producto de varias enfermedades.
En la jornada del lunes 10 de junio, la información de su ingreso fue confirmada a época por el titular del centro asistencial, Julio Andrés Vallejos, quien destacó que en ese momento Bofill estaba «en observación» y agregó que el reconocido músico «tenía antecedentes previos».
Pero para ese entonces, la noticia falsa de su muerte ya se había propagado como reguero de pólvora, lo que hizo que varios músicos, personajes y funcionarios brindaran su pésame a través de las redes sociales.
Lo cierto es que Mario está bien, fue dado de alta y para evitar este tipo de noticias hay chequear la información antes de publicarla y no prenderse al posteo de una red social.